La Comunidad de Madrid Lanza el Festival Riesgo para Mostrar la Diversidad del Circo Contemporáneo

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco, ha revelado una nueva propuesta cultural que busca transformar la percepción tradicional del circo en la región. Acompañado por la directora artística del proyecto, Eva Luna García-Mauriño, de Paco subrayó el nuevo compromiso del Ejecutivo regional con este género escénico, que ahora cuenta con su propia categoría en los Premios de Cultura locales.

Bajo el nombre «Riesgo», el festival se adentra en el ámbito circense con la intención de ir más allá del puro entretenimiento, al explorar nuevas corrientes que narran historias, evocan emociones y estimulan el intelecto. Esta iniciativa reúne representaciones de las tres principales escuelas del arte circense contemporáneo: la canadiense, la de origen soviético y la europea, destacando por la presentación de cuatro estrenos inéditos en España.

El festival dará comienzo el 30 de enero con Cirque Inshi, que traerá «Rêves», un espectáculo que fusiona el ballet con un nivel técnico excepcional, inspirado en la invasión rusa de Ucrania. A medida que el evento avance, los días 8 y 9 de febrero, FLIP Fabrique cautivará al público con «Blizzard». La programación continuará el 15 y 16 de febrero con La Main S’Affaire presentando «A Snack to Be». Posteriormente, los espectadores podrán disfrutar de «Reclaim» de la compañía belga T1J Théâtre d’Un Jour, y «La voz sumergida» de la española María Palma.

Entre las destacadas participaciones internacionales, el colectivo franco-belga Movedvymatter & Collectif Malunés exhibirá «BITBYBIT», mientras que la Compagnie 7Bis, de origen italo-argentino, presentará «Lontano & Instante». En este último, Marica Marinoni y Juan Ignacio Tula usarán una mezcla de acrobacias y un aro para comunicar una variedad de emociones complejas.

Complementando la programación artística, Víctor Bobadilla ofrecerá una conferencia titulada «Circo: De la maestría a la imperfección», la cual explorará desde las formas tradicionales del circo hasta las manifestaciones más vanguardistas del presente. Esta ponencia enriquecerá la comprensión del público sobre la evolución y la diversidad del lenguaje circense en la actualidad.

Esta iniciativa cultural no solo destaca por su diverso e innovador programa, sino también por su contribución al panorama artístico de la región, reafirmando el compromiso de las autoridades con el fomento y la revalorización del circo como una expresión artística integral y multifacética. Para más detalles sobre el festival, los interesados pueden visitar el sitio web oficial de la Comunidad de Madrid.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Renovación de Cocina: De la Oscuridad a la Modernidad Radiante

En un emocionante proceso de transformación, una antigua cocina...

La Lotería Nacional Reparte Fortuna en Seis Provincias con Cientos de Miles de Euros

El reciente sorteo de la Lotería Nacional, realizado el...

Conflicto en Aumento: Más de 90 Fallecidos en Gaza Según Reportes de Hamas

Desde el fin del reciente alto el fuego, la...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.