En un esfuerzo por mejorar la comunicación con los ciudadanos y garantizar el acceso a información crucial, la Comunidad de Madrid ha lanzado un nuevo canal informativo a través de WhatsApp. Esta herramienta permitirá a los residentes recibir avisos importantes de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM 112), como previsiones de clima extremo, calidad del aire y niveles de polen que podrían afectar la salud pública.
El canal también ofrecerá actualizaciones sobre el inicio del curso escolar, destacando novedades útiles para las familias, y detalles sobre las campañas de vacunación organizadas por la Consejería de Sanidad. Además, informará sobre las peticiones de donación de sangre emitidas por el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, esenciales para mantener las reservas sanguíneas en los hospitales.
En el ámbito económico, el nuevo servicio informará a agricultores y ganaderos sobre las ayudas disponibles, ya sean de carácter autonómico o europeo. Asimismo, ofrecerá a los autónomos y empresarios detalles sobre subvenciones para la contratación de empleados y la expansión de sus negocios.
El canal no solo se limitará a alertas y temas económicos. También incluirá información sobre mejoras en la red de Metro y planes de acceso a la vivienda para jóvenes. Sumado a esto, se compartirá en tiempo real la programación de exposiciones, eventos deportivos y culturales de relevancia internacional que tendrán lugar en la región.
Este nuevo recurso se añade a la amplia estrategia digital del Ejecutivo autonómico, que ya cuenta con una sólida presencia en plataformas como X, Instagram, Facebook, LinkedIn, TikTok, Telegram, Threads, Flickr y YouTube, acumulando más de 1,5 millones de seguidores.
Adicionalmente, la Comunidad de Madrid sigue ampliando su oferta informativa digital. Esta semana se lanzará un perfil en LinkedIn llamado Digitaliza Madrid, que proporcionará detalles sobre el Centro de Innovación Digital, eventos, charlas y otras actividades formativas, sumándose al chat de 012 Atención al Ciudadano y al canal de la Agencia de Ciberseguridad en WhatsApp.
Con este movimiento, Madrid reafirma su compromiso con la innovación y la transparencia, asegurando que sus residentes tengan acceso a la información necesaria para su bienestar y desarrollo.


