La Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad ha relanzado su unidad móvil de prevención de adicciones, tras el parón impuesto por la pandemia. Este servicio, diseñado para llegar a adolescentes y otros grupos vulnerables, visitará a partir de hoy centros escolares, zonas de ocio nocturno, fiestas locales y eventos deportivos o musicales.
En su recorrido inicial, el autobús se ubicará hoy y el próximo jueves en el Camping El Escorial. Posteriormente, el 9 de agosto, estará presente en el recinto de la piscina municipal de Villalbilla. La iniciativa funcionará de lunes a viernes, tanto en turno de mañana como de tarde, durante cinco horas. También estará disponible los fines de semana bajo solicitud de instituciones o entidades interesadas.
El recurso no está únicamente dirigido a jóvenes, sino también a padres, educadores y la población general. La unidad móvil cuenta con un aula de trabajo equipada con tecnología multimedia y sistemas interactivos. Esto permite a los asistentes participar en actividades diversas, como observar los efectos de diferentes conductas adictivas mediante una peculiar máquina expendedora, aprender a preparar cócteles sin alcohol y descubrir cómo podría evolucionar un grupo de amigos si persisten en prácticas nocivas para la salud.
El servicio también dispone de un espacio online en la web www.drogasotu.com, donde se puede consultar el calendario de visitas, participar en concursos organizados y acceder a diversos contenidos digitales. Desde su puesta en marcha en mayo de 2010, cerca de 400.000 personas han pasado por esta unidad móvil.
Este esfuerzo se complementa con otras iniciativas impulsadas por la Comunidad de Madrid, como el Programa de Prevención de Adicciones dirigido a las familias, y "Pares ganan", centrada en ludopatías relacionadas con juegos de azar en el ámbito escolar.