En el vibrante panorama cultural de Madrid, se presentan una serie de exposiciones y proyectos que abarcan diversas disciplinas, desde la fotografía hasta el arte performativo y la música. Estas actividades forman parte de la oferta que la Comunidad de Madrid pone a disposición del público a través de su Red Itiner 2024, y cada propuesta ofrece una mirada única y enriquecedora sobre distintos aspectos de la creación artística y el patrimonio cultural.
En el campo de la fotografía, destacan tres proyectos imperdibles. «1975. Cambio de tercio» explora un año crucial en la historia de España a través de las imágenes del reportero gráfico taurino Santos Trullo. Esta exposición se podrá visitar hasta el 5 de agosto en la Casa de la Cultura de Collado Mediano, del 7 al 28 de agosto en la Casa Museo Julio Escobar de Los Molinos y del 4 al 24 de septiembre en el Centro Cultural La Pocilla de Galapagar.
Por otro lado, «Soy adolescente, ¿y qué más?» de Angélica Dass, se centra en las experiencias y emociones de los adolescentes madrileños. Las imágenes se exhibirán hasta el 19 de agosto en el Palacio Juan de Goyeneche de Nuevo Baztán y del 2 al 22 de septiembre en la Casa de la Cultura de Torrejón de Ardoz.
«Región. Paisaje, fotografía y patrimonio» ofrece una mirada detallada sobre las tradiciones y valores de Madrid a través de diversas lentes fotográficas. La exposición estará disponible hasta el 4 de agosto en Navalafuente, del 8 al 28 de agosto en la Sala de Exposiciones Casa de Teléfonos de Villavieja del Lozoya y del 5 al 25 de septiembre en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso de Colmenar Viejo.
El ámbito de las artes gráficas se enriquece con «De monstruos, humanos y otros extraños», una muestra que presenta los originales del álbum ilustrado «Extraños» de Javier Sáez Castán. La exposición se encuentra en el Ayuntamiento de Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias hasta el 11 de agosto, del 13 de agosto al 4 de septiembre en el Centro Cultural El Cerro de Moraleja de Enmedio, y en la Casa de Cultura de Collado Villalba del 10 al 30 de septiembre.
«Viñetas. Otra forma de leer Revista de Occidente» reúne una selección de obras de artistas madrileños como Mateo Maté y Alicia Martín, que han contribuido a la histórica publicación fundada por José Ortega y Gasset. Esta exhibición estará disponible hasta el 8 de agosto en el Centro Cultural de Moralzarzal, del 12 al 21 de agosto en el Salón de Actos de Navalafuente y del 9 al 29 de septiembre en el Centro Cultural La Despernada de Villanueva de la Cañada.
En el ámbito musical, «Historia de los ingenios musicales» se podrá visitar en la Casa Museo Julio Escobar de Los Molinos hasta el 6 de agosto y del 9 de septiembre al 1 de octubre en el Centro Cívico Fernando Bendito de Rascafría.
El arte performativo tendrá su espacio con «1,2… ¡Acción!» en la Casa de la Cultura de Collado Mediano del 9 de agosto al 1 de septiembre. Mientras, «Encuentro con el objeto. Escultura contemporánea» ofrece una muestra significativa de cinco destacadas escultoras, abierta al público hasta el 4 de agosto en el Salón de Actos del Puente de Talamanca del Jarama.
La exhibición «Otros barros. Experiencias cacharreras, alfareras y ceramistas en el arte contemporáneo» contará con obras de creadores como Elena Blasco y Luis Pérez Calvo, y estará abierta del 20 de agosto al 10 de septiembre en el Palacio Juan de Goyeneche.
Finalmente, una retrospectiva dedicada al [M]UMoCA – [Madrid] Unofficial Museum of Contemporary Art, invita a reflexionar sobre la relación entre la creación artística, los museos y sus públicos. Esta muestra estará disponible hasta el 30 de julio en el Centro Cultural Padre Vallet de Pozuelo de Alarcón, y del 1 de agosto al 1 de septiembre en la Sala de Exposiciones Al Artis de Valdeolmos-Alalpardo.
Para más información sobre estas actividades culturales, se puede visitar la página web de la Red Itiner 2024 de la Comunidad de Madrid.