En pleno distrito de Fuencarral-El Pardo, Madrid capital, se encuentra un valioso recurso social que brinda alojamiento, cuidado personal, supervisión, y atención psicológica y social a personas en situaciones extremadamente vulnerables. El centro, diseñado tanto para estancias temporales como permanentes, se distingue por una programación de actividades de convivencia, ocio y tiempo libre con el objetivo principal de fomentar la relación y la interacción entre los residentes.
El equipo que hace posible el funcionamiento de este dispositivo está compuesto por 27 profesionales. Entre ellos se encuentran auxiliares sociosanitarios, trabajadores sociales, enfermeros, psicólogos, terapeutas ocupacionales, y otros especialistas de servicios sociales, bajo la supervisión de una coordinadora. La diversidad y la especialización del personal aseguran una atención integral y adecuada a cada usuario, cubriendo un amplio espectro de necesidades.
Los beneficiarios de este servicio son personas que, por distintas circunstancias, viven en la calle o en centros de acogida de emergencia. Además, se trata de individuos que padecen enfermedades graves que no requieren internamiento hospitalario, que necesitan cuidados durante su convalecencia, o que requieren cuidados paliativos.
El acceso a este centro puede darse a través de diversas vías. Entre estas se incluyen la derivación desde otros centros sociales, las unidades de trabajo social de los recursos hospitalarios, y organizaciones sin ánimo de lucro autorizadas. De esta manera, se asegura que quienes más lo necesitan puedan encontrar un espacio de cuidado y atención especializado.
La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales ha demostrado un firme compromiso con este tipo de iniciativas, desarrollando acciones dirigidas tanto a la atención como a la prevención de situaciones de vulnerabilidad. Este año, la Consejería ha destinado una inversión de 23,5 millones de euros a estos objetivos, asegurando así la continuidad y expansión de los servicios ofrecidos.