En un esfuerzo por modernizar y simplificar el proceso de solicitud de servicios, se han implementado significativas mejoras en la aplicación destinada a los ciudadanos. Estas novedades buscan optimizar la experiencia del usuario desde el inicio del trámite.
Una de las principales innovaciones es la reestructuración del formulario, que ahora permite al solicitante especificar el tipo de unidad familiar al que pertenece desde un principio. Este cambio no solo simplifica la cumplimentación del documento, sino que también posibilita la opción de guardar borradores, permitiendo al usuario completar el proceso en varias sesiones.
La aplicación presenta mensajes más comprensibles que aclaran las opciones disponibles, las condiciones necesarias y la documentación requerida. El uso de un lenguaje más accesible es otra de las mejoras, facilitando que cualquier persona pueda entender y rellenar adecuadamente su solicitud.
Se han implementado también validaciones de campos que reducen los errores comunes, como formatos incorrectos en correos electrónicos o identificaciones. Estas validaciones aseguran que los requisitos de edad y otras condiciones se cumplan conforme a los criterios establecidos, añadiendo un nivel extra de precisión al proceso.
Uno de los elementos más destacados es la posibilidad de firmar telemáticamente a través del sistema de firmas de la Cuenta Digital. Esto no solo garantiza la validez jurídica de cada solicitud, sino que también asegura la identificación segura de los firmantes. La aplicación detecta automáticamente al alumno y a cualquier adulto mayor de 18 años involucrado, enviando las correspondientes solicitudes de firma y permitiendo un seguimiento detallado de su estado.
Estas mejoras representan un avance considerable en la digitalización y accesibilidad de los trámites, haciendo que el proceso sea más intuitivo y eficiente para los usuarios.