La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una iniciativa educativa que se centra en la enseñanza sobre la recogida y tratamiento del aceite usado. Este programa se dirige especialmente a los alumnos de Formación Profesional de la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos. En este contexto, el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha realizado una visita oficial al Instituto público San Blas, ubicado en la capital.
Durante su visita, Viciana destacó la importancia de esta formación en el mantenimiento de una industria automotriz más sostenible y comprometida con el medio ambiente. «La gestión adecuada del aceite usado es crucial no solo para el cuidado del entorno, sino también para promover una economía circular en nuestro sector de transporte», subrayó el consejero.
El Instituto San Blas ha sido uno de los centros seleccionados para implementar este programa debido a su prestigio en el ámbito de la Formación Profesional y a su capacidad para adaptarse a nuevos currículos que incluyen materias medioambientales. Los estudiantes del centro recibirán formación teórica y práctica para aprender a recolectar, almacenar y tratar el aceite usado de manera segura y efectiva.
Este enfoque formativo no solo dota a los estudiantes de conocimientos esenciales para su futura vida profesional, sino que también busca inculcar en ellos una conciencia medioambiental que refleje las necesidades actuales del planeta. Por tanto, esta iniciativa se enmarca dentro de los esfuerzos de la Comunidad de Madrid por integrar aspectos de sostenibilidad en distintos niveles de la educación.
Además, la visita de Viciana ha servido para reforzar la colaboración entre el gobierno regional y los centros educativos en pro de una enseñanza que responda a las demandas sociales y económicas contemporáneas. Durante el recorrido por las instalaciones, el consejero pudo observar de primera mano las aulas y talleres donde los alumnos pondrán en práctica sus nuevas habilidades.
Esta iniciativa se suma a otras acciones llevadas a cabo por la Comunidad de Madrid en su apuesta por una educación que no solo forme a los estudiantes en sus respectivas especialidades, sino que también los convierta en agentes activos en la protección y mejora del medio ambiente. Sin duda, la enseñanza sobre la recogida y tratamiento del aceite usado se presenta como un componente clave en este ambicioso plan educativo de cara al futuro.