La Comunidad de Madrid Inicia el V Festival Escenas de Verano con Más de 200 Actividades Artísticas en 135 Municipios

La Comunidad de Madrid se prepara para un fin de semana cargado de cultura, música y teatro, con eventos que abarcan desde conciertos hasta exposiciones y representaciones escénicas. El ciclo “Clásicos en Verano” iniciará su programación este 5 de julio en la Parroquia de San Bartolomé en Navalafuente, con la presentación de Leonor de Lera y Nacho Laguna, quienes ofrecerán el concierto titulado “Uccellini y Biber, el auge del violín”. Ese mismo día, en la Iglesia Asunción de Nuestra Señora en Colmenar del Arroyo, el grupo Trifolium interpretará «Los orígenes del cuarteto de cuerda: Locke, Boccherini y Haydn».

El fin de semana tiene programadas más actuaciones destacadas. El sábado 6 de julio, Marc de la Linde y Jeremy Nastasi se presentarán en la iglesia de San Vicente Mártir de Braojos, mientras que Marsyas Baroque actuará en el Castillo de los Mendoza en Manzanares El Real. La Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid (JORCAM) estará en el Monasterio de Santa María de El Paular en Rascafría. El domingo 7 de julio, será el turno de Miriam Hontana y Daniel Oyarzabal en el Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte en La Cabrera, Marsyas Baroque en la Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción de Soto del Real y Gara Quartet en la Parroquia de San Pedro Apóstol de Fuente el Saz de Jarama.

Paralelamente, el ciclo «Artes escénicas en municipios» llevará teatro de calle, circo, títeres, flamenco y otras disciplinas a alrededor de 50 municipios. En Camarma de Esteruelas, la compañía Xip Xap presentará “Trashumancia”, y en Fresnedillas de la Oliva, Tropos ofrecerá “La Ratita Presumida”. En Orusco, La Banda del Otro presentará su espectáculo de circo “Yee Haw”. El sábado 6, Cirko Psikario presentará “¡Qué disparate!” en Brea de Tajo, y el domingo 7 continuarán las actuaciones de Cirko Psikario, Xip Xap y La Banda del Otro.

En la capital, el Teatro de La Abadía cierra su temporada con la comedia «El traje», dirigida por Juan Cavestany y protagonizada por Javier Gutiérrez y Luis Bermejo, hasta el 7 de julio. Por su parte, el Centro Cultural Paco Rabal presenta «Atila furioso», dirigida por Natalia Llorente, también el 7 de julio.

El XXIII Festival Iberoamericano del Siglo de Oro «Clásicos en Alcalá» entra en sus últimos días con una programación que incluye «La Celestina», dirigida por Daniel Acebes en el Auditorio Centro Cultural Gilitos el 6 de julio, y «La vida del Buscón», dirigida por Gonzala Martín Scherman en el Corral de Comedias el 7 de julio. También destaca «El Conde Partinuplés», dirigida por Juana Escabias y Macarena Baeza, en el Teatro Salón Cervantes el 5 de julio.

Otras propuestas del festival incluyen “Burro” de Álvaro Tato y Yayo Cáceres, con Carlos Hipólito como protagonista, los días 6 y 7 en el Teatro Salón Cervantes; y la participación de compañías locales como Sol y Tábanos con la obra “Quevedo, hombre de luto y zarabanda” (6 de julio), Teatro del Finikito con “El Siglo de Oro en escenas” (6 de julio) y La Locandiera Teatro con “Las andanzas de Juan Rana” (7 de julio).

Las exposiciones también tendrán un espacio destacado. La Sala Alcalá 31 acoge «Si aún quieres ver algo…» de Eva Lootz hasta el 21 de julio, mientras que la Sala de Arte Joven ofrece «Arqueologías del presente. Cinco re-imaginaciones sobre nuestras herencias construidas» hasta la misma fecha. La Sala Canal de Isabel II expone «Una incierta luz» de Gonzalo Juanes, pionero en el uso del color en la fotografía documental en España, hasta el 21 de julio.

El Complejo Cultural El Águila presenta «Jano. Medio siglo de carteles e ilustración» hasta el 15 de septiembre, y la Sala Cristóbal Portillo expone «Barrios. Madrid 1976-1980» de Javier Campano hasta el 8 de septiembre. En el Museo Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M) en Móstoles, se pueden visitar exposiciones de Asunción Molinos Gordo y Teresa Solar Abboud hasta finales de agosto y principios de septiembre, respectivamente. La Casa Natal de Cervantes en Alcalá de Henares alberga la muestra «Al aire joven de los Clásicos. Modesto Higueras de la Barraca al T.E.U» hasta el 27 de octubre, y el Museo Arqueológico y Paleontológico Regional ofrece «Cazadores de dragones» hasta enero de 2025.

Este vibrante fin de semana cultural promete satisfacer a los amantes de la música, el teatro y las artes visuales en toda la Comunidad de Madrid.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados