La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha realizado hoy una visita al Centro de Participación e Integración (CEPI) de Alcobendas-San Sebastián de los Reyes, uno de los ocho centros que operan en la Comunidad de Madrid y que han implementado una novedosa iniciativa para fomentar la integración social. Estos centros han registrado la asistencia de cerca de 30.000 personas en el primer semestre del año, participando en más de 2.600 actividades.
Dávila subrayó que el propósito principal de estos recursos públicos es «promover la convivencia, la inclusión social y la integración de esta población a través de cursos, actividades culturales y asesorías, todas ellas gratuitas». Estas iniciativas pretenden brindar apoyo integral a las personas que acuden a los CEPIs, facilitándoles herramientas necesarias para una mejor integración en la comunidad.
El programa se integra con otras iniciativas como «Conoce tus Leyes», un proyecto pionero que busca la inclusión de ciudadanos mediante la enseñanza de aspectos esenciales del sistema jurídico y legal español. Este proyecto, que se imparte en todos los CEPIs desde 2009, ha contado con la participación de más de 92.000 personas, evidenciando su relevancia y aceptación entre la comunidad.
Los dispositivos se encuentran distribuidos en diversas áreas: Leganés, Alcalá de Henares, Collado-Villalba, Alcobendas-San Sebastián de los Reyes, y en Madrid capital, en los distritos de Tetuán, Usera, Arganzuela y Prosperidad-Chamartín. Desde 2021, han realizado 97.266 atenciones individuales, entre las que destacan asesorías jurídicas, psicosociales y de índole laboral. Asimismo, se ha logrado formar a más de 16.000 personas en el idioma español mediante 1.369 actividades formativas.
La labor realizada en estos centros es una muestra del esfuerzo y compromiso regional con la integración y el apoyo a la ciudadanía, ofreciendo herramientas prácticas y asesoramiento para facilitar su inclusión social. Los datos reflejan el impacto positivo y la creciente demanda de estos servicios, subrayando la importancia de mantener y fortalecer estos recursos en beneficio de la comunidad.