La próxima edición de los Cursos de Verano 2025 de la Fundación Complutense viene cargada de novedades y reflexiones profundas sobre temas de actualidad. Con motivo de su 40º aniversario, la Fundación ha preparado un extenso programa que incluye 85 cursos y 20 actividades culturales, distribuidos principalmente en San Lorenzo de El Escorial, pero también en otros lugares de Madrid como el Ateneo, la Biblioteca Nacional y el Museo Thyssen-Bornemisza.
Uno de los cursos más destacados, que tendrá lugar entre el 2 y el 4 de julio, es «Una IA hablando con otra IA. Gestión de la calidad universitaria». Bajo la coordinación del director de la Fundación para el conocimiento madri+d, este evento buscará desentrañar el impacto de la Inteligencia Artificial en diversos sectores, especialmente en la Educación Superior. A través de conferencias y mesas redondas, los participantes explorarán cómo la IA está transformando el ámbito académico, buscando mejores prácticas y respuestas innovadoras.
Del 9 al 11 de julio, el curso «Soberanía tecnológica y el futuro de Europa. Tres sectores estratégicos» se enfocará en las alternativas para que Europa continúe siendo un líder en innovación, sin perder su esencia cultural. Supervisado por Marina Villegas, directora general de Investigación e Innovación Tecnológica, este curso analizará la importancia de sectores como el espacio, las humanidades digitales y los semiconductores.
Finalmente, del 16 al 18 de julio, «Neurotecnología en Madrid: Ciencia, Clínica y Emprendimiento» ofrecerá una visión profunda sobre los avances y retos en este campo. Dirigido por el reconocido neurobiólogo Rafael Yuste, el curso abarcará desde los métodos para entender mejor el cerebro hasta las aplicaciones clínicas en enfermedades como el Parkinson, sin olvidar las oportunidades empresariales en el sector.
Estos cursos son apenas una muestra de la rica programación que la Fundación Complutense ha diseñado para este verano, reflejando su compromiso continuo con la educación y la innovación en su 40º aniversario.