La Comunidad de Madrid Inaugura la Temporada Teatral en los Teatros del Canal con El alcalde de Zalamea

La dramaturgia del Siglo de Oro ha demostrado ser un pilar fundamental en la evolución del teatro español, influyendo no solo en su forma y contenido, sino también en su capacidad para abordar problemáticas que siguen siendo tan pertinentes hoy como lo fueron en sus tiempos. Cuestiones como la transparencia política, la ética y los derechos ya estaban presentes en esos textos, subrayó el consejero en una reciente rueda de prensa.

El estreno de la obra dirigida por Alonso de Santos marca un hito importante dentro del Festival Iberoamericano del Siglo de Oro, conocido como Clásicos en Alcalá, y se inserta en el nuevo modelo artístico impulsado por el Gobierno regional que incluye a cuatro residentes de los Teatros del Canal. El elenco de esta producción está encabezado por el actor Arturo Querejeta en el papel de Pedro Crespo, y cuenta con la participación de Daniel Albadalejo, Javier Lara y Adriana Ubani, entre otros.

La obra se ambienta en el siglo XVI y narra la llegada de las tropas españolas al pueblo extremeño de Zalamea de la Serena, en su camino hacia Portugal. La trama se complica cuando el capitán Don Álvaro, alojado en la casa del acaudalado labrador Pedro Crespo, secuestra y viola a Isabel, la hija de Crespo. Ante el rechazo de Don Álvaro a casarse con Isabel debido a su clase social inferior, Crespo toma justicia en sus manos. Tras ser elegido alcalde, encarcela y ejecuta al capitán, lo que genera un conflicto con el representante del poder militar, Lope de Figueroa. La situación es finalmente resuelta por el rey Felipe II, quien ratifica la decisión de Crespo y lo nombra regidor perpetuo.

La nueva temporada de los Teatros del Canal incluirá cinco espectáculos que rinden homenaje a los textos del Siglo de Oro. Entre ellos, del 3 al 8 de diciembre, Canal Hispanidad acogerá «Celestina», una versión afrocubana de la obra de Fernando de Rojas, escrita por Norge Espinosa y dirigida por Carlos Díaz.

Prodigio Teatro presentará «Monstruos, el prodigio de los dioses» de Calderón de la Barca del 24 al 26 de enero, y Raúl Losánez llevará a escena «Me trataste con olvido», una obra que reúne a 16 grandes autoras del Renacimiento y el Barroco. Asimismo, la Compañía Nacional de Teatro de México ofrecerá «Los empeños de una casa», de Sor Juana Inés de la Cruz, en este prestigioso espacio escénico.

Estos eventos subrayan la vigencia y relevancia de la dramaturgia del Siglo de Oro en el panorama teatral contemporáneo, confirmando que estos clásicos aún tienen mucho que aportar al debate cultural y ético de nuestros días.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Trágico Accidente: Hombre Fallece al Volcar su Pala Cargadora en una Finca de Pontevedra

Un trágico accidente laboral ha cobrado la vida de...

Retiran del mercado un probiótico infantil por riesgos de reacciones adversas

Las autoridades sanitarias han lanzado una alerta nacional tras...

El Congreso Impulsa Controversial Legislación para Regular el Contenido en Internet

La Electronic Frontier Foundation (EFF) ha dado a conocer...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.