La Comunidad de Madrid Inaugura la Temporada del Corral de Comedias Destacando Hispanidad, Cervantes y el Protagonismo Femenino

En una celebración de la diversidad y riqueza de la cultura hispanoamericana, la región se prepara para recibir una serie de espectáculos que destacan tanto por su relevancia artística como por su capacidad de unir a miles de espectadores bajo el manto de un idioma común. Encabezando esta oferta cultural se encuentra «Memento mori o La celebración de la muerte», del célebre autor franco uruguayo Sergio Blanco, cuya obra será presentada por primera vez en la región. Esta propuesta se acompaña de la producción mexicana «Nina y el misterio de la tortuga» de Los Tres Pies del Gato, y el talento del artista cubano Carlos Celdrán.

El consejero ha recalcado la importancia de celebrar un idioma que conecta a 600 millones de personas en todo el mundo, algo que se verá reflejado el 23 de abril con motivo del Día de la Lengua Española. En esta ocasión, la obra «Al pie del Támesis» de Mario Vargas Llosa, a cargo de Teatro Avante, será la pieza central de las conmemoraciones.

El legado de Miguel de Cervantes será exaltado a través de «Elecciones y divorcios», una puesta en escena que mezclará máscaras, títeres y música en vivo, bajo la dirección de Abel González Melo. En paralelo, la obra «Lady Anne» de la compañía Las Hijas de Eva ofrecerá una versión única de «Ricardo III» de Shakespeare.

La oferta cultural también contempla el estreno de «Samira y el Comentador de Córdoba», una propuesta contemporánea basada en la figura de Averroes, y «La verdad» de ThreeR Teatro, que traerá a escena el legendario Cerco de Zamora, inspirado en «Las mocedades del Cid» de Guillén de Castro. Por su parte, la música se fusionará con la poesía en «Las nanas según Lorca», un tributo a Federico García Lorca.

Los actuales fenómenos sociales no quedarán al margen. La dramaturga María Goiricelaya abordará el caso de Nevenka Fernández en su obra «Nevenka», mientras que Juanma Romero Gárriz presentará «Los versos libres». La temporada festiva no se quedará atrás, con el tradicional «Concierto de Fin de Año: en clave de trombón» y el familiar «Pedro y el lobo» de Serguéi Prokófiev.

Entre las propuestas teatrales destacarán la historia del estafador que vendió la Torre Eiffel en «Von Lustig» de Los Absurdos Teatro, mientras que Miguel Valentín explorará las intersecciones entre el cine, el escenario y la autoficción en «INTERIOR: DÍA». Por ultimo, Jorge Usón y Carmen Barrantes prometen humor y misterio en «Con lo bien que estábamos», una obra que ya ha sido reconocida con dos Premios Max en 2021.

Para aquellos interesados en esta amplia oferta cultural, más detalles se pueden encontrar en la página oficial del Corral de Alcalá. La diversidad y la riqueza del idioma español y sus manifestaciones artísticas prometen enriquecer a todos los asistentes, celebrando una cultura que no solo persiste, sino que florece con vigor.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Promesa de Dolor: Un Relato de Sufrimiento Interior

Fernando Tejero y David Broncano sorprendieron a la audiencia...