La Comunidad de Madrid Inaugura 15 Nuevas Infraestructuras Educativas para el Curso 2025/26

El inicio del curso escolar en la Comunidad de Madrid se presenta con importantes novedades en materia de infraestructuras educativas. El colegio público Rudyard Kipling, ubicado en el barrio de El Cañaveral, abre sus puertas por primera vez. Este centro es pionero en la región al incorporar los dos primeros cursos de Educación Secundaria Obligatoria junto con las etapas habituales de Infantil y Primaria, marcando un hito en la oferta educativa local. Además, se implementará la jornada partida, comenzando su actividad con los niños del primer curso del segundo ciclo de Infantil.

En Arganda del Rey, el nuevo instituto público Eduardo Capa también inicia su funcionamiento. En esta primera fase, el centro pone a disposición de las familias 180 plazas de Secundaria, junto con modernos laboratorios y pistas deportivas, prometiendo un entorno propicio para el desarrollo académico y recreativo.

Por otro lado, tres colegios públicos han culminado sus fases de ampliación, comenzando el nuevo curso escolar con todas sus instalaciones operativas. El colegio María de Villota en la capital extiende sus líneas hasta cinco clases por curso, gracias a una inversión de 7,7 millones de euros. Asimismo, el colegio Nuria Espert de Madrid acoge a 660 nuevos alumnos tras una inversión de 7,5 millones de euros, mientras que el María Blanchard de Getafe ha recibido casi 2,8 millones para facilitar el aprendizaje de 360 niños con nuevas aulas y una biblioteca.

Los institutos públicos también están experimentando mejoras significativas. El Juan Bautista Montenegro de Torrejón de Ardoz, el José Pedro Pérez Llorca de Parla y el Jane Goodall de Madrid culminan sus obras para ofrecer un total de 1,590 nuevas plazas. Estas mejoras han supuesto inversiones de 8 millones para Torrejón de Ardoz, 6,4 millones para Parla y 3,7 millones para la capital.

Otros centros en la región están ampliando sus instalaciones. El Colegio Rural Agrupado Torremocha, el colegio de Educación Especial Peñalara en Collado Villalba, y varios institutos en Valdemoro, Madrid, Leganés, y Villamantilla han sido objeto de mejoras para ofrecer condiciones óptimas a sus estudiantes. Además, el instituto Alto Jarama de Torrelaguna ha finalizado la primera fase de trabajos para mejorar la eficiencia energética de sus instalaciones.

La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades tiene previstos finalizar más obras en 20 infraestructuras educativas para el curso académico 2025/26, lo que creará 4,800 nuevas plazas escolares distribuidas en más de 230 aulas, con una inversión total de 80,5 millones de euros. Este esfuerzo refleja el compromiso de la región con la educación y la mejora continua de los espacios donde se forma el futuro.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Sánchez celebra pacto con Reino Unido sobre Gibraltar y muestra cercanía con Starmer

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, realizó su...

Morata Supera Críticas en la Selección: ‘Siempre Hay que Estar Listo para Ayudar’

El delantero de la selección nacional rompió su silencio...

Dueño de Mad Cool al Banquillo en 2023 por Exceso de Ruido en el Festival

La Fiscalía ha solicitado una condena de dos años...

Radiohead en Madrid 2025: Guía Completa para Comprar Entradas, Fechas y Precios de su Gira

Tras varios meses de especulación, Radiohead ha anunciado su...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.