La Comunidad de Madrid impulsa una jornada informativa sobre los avances y desafíos del Alzheimer

En un esfuerzo conjunto para abordar los desafíos que plantea el Alzheimer, se han presentado soluciones propuestas por expertos durante las segundas jornadas celebradas en el Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía. Dicho evento ha reunido a profesionales y familiares con la intención de mejorar la calidad de vida de aquellos afectados por esta enfermedad y de sus cuidadores.

El programa de este año ha sido enriquecido con las contribuciones del «comité de expertos», compuesto por asesores, familiares y profesionales del ámbito de la investigación, intervención y docencia. Este comité se ha enfocado en identificar conocimientos, estudios y experiencias relevantes para impulsar la integración de esos avances en la atención a personas con Alzheimer y sus cuidadores. Asimismo, se ha promovido la colaboración entre diferentes organizaciones y profesionales, junto con la planificación de programas de formación y otras actividades de sensibilización social.

La jornada ha sido inaugurada por Óscar Álvarez, director general de Atención al Mayor y a la Dependencia, quien estuvo acompañado por Pascual Sánchez, director científico de la Fundación CIEN, y Luis Miguel Ballesteros, presidente de la Federación de Asociaciones de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias de la Comunidad de Madrid (FAFAL).

Álvarez destacó la relevancia del Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía, describiéndolo como un centro pionero donde convergen la investigación avanzada y la atención directa a los pacientes, gracias a sus servicios de residencia y centro de atención diurna. Durante su intervención, recordó que las demencias representan la principal causa de dependencia en España. «Esta jornada no solo ofrece formación, sino que también busca sensibilizar y hacer visibles los retos que supone esta enfermedad. Queremos involucrar en la mejora de la calidad de vida de los enfermos a profesionales, familiares y a la sociedad en general, dado el impacto que provoca la enfermedad en todas las esferas de la vida», señaló Álvarez.

Estas actividades forman parte de la «Escuela de Cuidados de larga duración de personas mayores con enfermedades neurodegenerativas de la Comunidad de Madrid», iniciada por el Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía. Este programa tiene como objetivo proporcionar información y formación para que las personas afectadas, sus familias y los profesionales que las atienden adquieran un mejor conocimiento de la enfermedad. La meta final es mejorar la calidad de los cuidados y, por ende, la calidad de vida tanto de los pacientes como de sus cuidadores, incluyendo a familiares, cuidadores formales y estudiantes.

Con estas iniciativas, se espera fomentar un enfoque más comprensivo y colaborativo en el tratamiento y cuidado del Alzheimer, subrayando la importancia de la sensibilización y formación continuada en la batalla contra esta devastadora enfermedad.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Nuevo Impulso para el Consejo Escolar Municipal del Ayuntamiento de Alcalá de Henares

En un esfuerzo por mejorar la calidad educativa en...

Prepara tu Plan B: Liquida Stock de Generadores a Gasolina Antes del Próximo Apagón

En España, los apagones han dejado de ser una...

La Telebasura en TVE: Una Mañana de Controversias y Debate

El Consejo de Informativos de RTVE ha expresado su...

Desesperación y Abusos: Migrantes Detenidos en El Paso Claman por Justicia

Un informe reciente de Amnistía Internacional ha revelado preocupantes...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.