La Comunidad de Madrid impulsa un proyecto piloto para la digitalización de expedientes y la agilización de trámites administrativos municipales

Hoy, Miguel López-Valverde, consejero de Digitalización, ha anunciado un ambicioso proyecto de transformación digital dirigido a tres localidades de la Comunidad de Madrid: Torrejón de Ardoz, Pozuelo de Alarcón y Galapagar. La declaración se produjo tras una reunión con Alejandro Navarro, alcalde de Torrejón de Ardoz, en la que se evaluaron los avances del clúster de Transformación Digital ubicado en la ciudad.

La iniciativa comenzará con el desarrollo de tres procesos específicos, pensados para optimizar la gestión administrativa y la comunicación entre los ayuntamientos y sus ciudadanos. Uno de los puntos clave será la mecanización de tareas administrativas, como la gestión de ayudas y becas. Este avance permitirá reducir la carga de trabajo de los empleados públicos y acortar los tiempos de resolución, beneficiando así a los vecinos de las localidades involucradas.

Otro aspecto fundamental del proyecto es la creación de nuevos canales de comunicación entre los ayuntamientos y la población. Esto permitirá agilizar los flujos de información, proporcionando servicios públicos más personalizados y adaptados a las necesidades de cada comunidad. Asimismo, se desarrollará un foro accesible en el cual las entidades locales podrán compartir proyectos, sugerencias y casos de éxito, beneficiando a otras localidades en el futuro.

“El proyecto piloto es un paso crucial en el compromiso que hemos adquirido con los madrileños para que la Administración pública sea cada vez más eficiente y cercana”, señaló López-Valverde. «Nuestra labor es facilitar a los municipios, especialmente a aquellos con menos recursos, toda la parte tecnológica para mejorar el trabajo de los empleados y su relación con los ciudadanos», añadió.

El Ejecutivo autonómico ha lanzado diversas medidas para impulsar la transformación digital en los ayuntamientos de la región. Entre ellas, se encuentra la dotación de 800 equipos informáticos a las 144 localidades con menos de 20.000 habitantes. Además, se suministrarán herramientas basadas en Inteligencia Artificial para digitalizar los archivos municipales y se ofrecerá formación en nuevas tecnologías y ciberseguridad a los trabajadores públicos.

Este despliegue busca no solo modernizar la infraestructura tecnológica de las localidades más pequeñas, sino también mejorar la eficiencia administrativa y la calidad de los servicios públicos. Con iniciativas como esta, la Comunidad de Madrid continúa avanzando hacia una Administración más moderna y cercana al ciudadano.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Reinventa tu Espacio: Más de 10 Ideas Innovadoras para Decorar Techos

En la búsqueda constante de renovar y personalizar el...

Hospital Gregorio Marañón Destacado por Excelencia en Gestión Pública e Innovación

En una ceremonia que celebró la constante búsqueda de...

Alemania: El Momento Decisivo para Enfrentar los Retos del Futuro

En un avance significativo que ha sacudido el panorama...