La Comunidad de Madrid Impulsa un Aumento del 42% en la Inversión para Vivienda Social en 2026, Entregando Más de 700 Hogares a Familias Vulnerables

En el recién presentado proyecto de la Ley de Presupuestos Generales para 2026, la Comunidad de Madrid ha decidido incrementar significativamente su inversión en vivienda. Con una asignación total de 244,3 millones de euros para todas las actuaciones del organismo público, el presupuesto refleja un incremento del 7% respecto al ejercicio anterior. Esto se enmarca dentro de una inversión global de 3.292,9 millones de euros para la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras.

El Gobierno regional ha subrayado su compromiso con el acceso a la vivienda, aumentando un 2,4% la inversión hasta alcanzar los 714 millones de euros en 2026. Este esfuerzo incluye la expansión del Plan Vive, que busca ofrecer pisos de alquiler a precios asequibles mediante una colaboración público-privada. Hasta el momento, se han entregado cerca de 5.000 viviendas en nueve municipios, y se espera la conclusión de 3.200 más durante el próximo año.

Dentro de sus objetivos para la legislatura, el Gobierno planea completar 14.000 inmuebles. En 2026, se finalizarán nuevas promociones del Plan Vive en 13 localidades, financiadas en parte por los fondos europeos Next Generation. Las localidades beneficiadas incluyen Torrelodones, Boadilla del Monte, y Aranjuez, entre otras.

El programa Mi Primera Vivienda también recibirá un impulso significativo. Este programa, que facilita la adquisición de hogares para jóvenes y familias, se ampliará para incluir préstamos hipotecarios de hasta el 100% y elevará el límite de edad a 50 años. Actualmente, más de 5.000 personas han accedido a financiación bajo este esquema, que recibe el apoyo de nueve entidades bancarias. Se asignarán 25 millones de euros adicionales al proyecto, junto con 5 millones para la compra de viviendas de obra nueva y 10 millones para promociones de protección, a través de Avalmadrid.

Por otro lado, la inversión en el Plan Regional de Rehabilitación de Vivienda prácticamente se duplicará, alcanzando los 40,6 millones de euros, lo que representa un aumento del 75% respecto a 2025. Estas subvenciones cubrirán diversas mejoras, incluida la instalación de ascensores para asegurar la accesibilidad.

Estas iniciativas destacan los esfuerzos de la Comunidad de Madrid para mejorar el acceso a la vivienda, enfocados tanto en la construcción de nuevas viviendas como en la rehabilitación de las existentes para mejorar la calidad de vida de los madrileños.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Encuentran el cuerpo de una octogenaria en una isla australiana tras perderse de su crucero

Una mujer de aproximadamente 80 años fue encontrada muerta...

Renovación de la Tregua en Gaza: Desafíos y Acusaciones Persistentes

El conflicto en la región se intensifica nuevamente luego...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.