En un esfuerzo por abordar la creciente demanda de vivienda en la región, la Comunidad de Madrid está revisando su legislación para aumentar el suelo disponible para proyectos residenciales. Esta iniciativa ha sido resaltada por el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, durante su intervención en el evento «Retos y oportunidades en el urbanismo de las grandes ciudades». La jornada, organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), tuvo lugar en el histórico Salón de Tapices de la Casa de Cisneros, en pleno corazón de la capital.
Novillo ha subrayado la necesidad de acciones rápidas y efectivas, señalando la falta de iniciativas por parte del Gobierno central en este ámbito. La revisión normativa busca no solo incrementar la oferta de suelo, sino también mejorar la eficiencia en los procesos urbanísticos, impulsando un desarrollo sostenible y ajustado a las necesidades actuales de la población.
Este movimiento está en línea con las iniciativas de la Comunidad para dinamizar el sector de la construcción, considerado clave para la recuperación económica post-pandemia. La falta de terreno asequible para viviendas ha sido un problema persistente en Madrid, lo que ha llevado a un encarecimiento del mercado inmobiliario y, en consecuencia, a dificultades para el acceso a la vivienda por parte de muchos ciudadanos.
La jornada organizada por el COAM se centró en discutir los desafíos y oportunidades actuales en el urbanismo, reuniendo a expertos y autoridades del sector. Durante el evento, se exploraron estrategias innovadoras y se compartieron experiencias de otras grandes ciudades, subrayando la importancia de la colaboración interinstitucional para enfrentar los retos urbanísticos del presente y el futuro.