Con el objetivo de fortificar el puente entre la educación y el mercado laboral, la Comunidad de Madrid ha implementado un innovador programa de mentores para la Formación Profesional (FP). Este ambicioso proyecto, iniciado en el curso 2023/24, busca proporcionar orientación experta a estudiantes actuales y futuros de FP, así como a empresas y trabajadores interesados en la modernización o certificación de su experiencia laboral.
Este programa, diseñado para ser intensivo y de corta duración, cubre un abanico de temas cruciales tanto del ámbito educativo como laboral. A lo largo de un mes, los participantes se sumergen en la actualización legislativa, exploración de la oferta educativa vigente, y las distintas modalidades de acceso y convalidación. Un aspecto fundamental de la iniciativa es su enfoque en la fase de prácticas en empresas, la obtención de títulos, y la interacción de la FP con otros programas europeos y formativos, incluyendo los universitarios, artísticos y deportivos.
Además, los mentores reciben capacitación específica en procesos de acreditación de competencias adquiridas por vías no formales, perfiles profesionales en auge, y tendencias del mercado laboral. La formación se complementa con nociones de empleabilidad, retorno educativo e innovación. También se desarrollan habilidades y se proporcionan herramientas esenciales para realizar una mentoría eficaz.
El proyecto cuenta con la colaboración de diversas entidades y profesionales. Entre ellos destacan representantes del Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa (ISMIE), centros docentes, el CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, la Universidad Pontificia de Comillas, el Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid, y las direcciones generales de Formación y del Servicio Público de Empleo de Madrid.
Actualmente, este programa cuenta con un grupo inicial de 30 mentores distribuidos estratégicamente a lo largo de las cinco Direcciones de Área Territorial educativas de la región. Estos facilitadores desempeñan un papel crítico en la orientación de los estudiantes de FP y el alineamiento del sistema educativo con las necesidades actuales y futuras del mercado laboral, reforzando así el tejido formativo y profesional de Madrid.
La iniciativa no solo busca mejorar la empleabilidad y la integración de los alumnos de FP en el mercado laboral, sino también fomentar la innovación y el emprendimiento como pilares fundamentales para el desarrollo económico sostenido de la región. Con estas acciones, la Comunidad de Madrid se posiciona a la vanguardia en la adaptación educativa a las demandas del mundo laboral contemporáneo.