En un esfuerzo por mejorar significativamente la infraestructura y calidad de vida en Navalcarnero, la Comunidad de Madrid ha anunciado varias inversiones clave en áreas como educación, transporte, empleo, salud, y medio ambiente.
En el ámbito educativo, se destinarán 2,5 millones de euros para ampliar el Instituto Público Carmen Martín Gaite, con la adición de ocho nuevas aulas que podrán albergar a 240 alumnos, junto con espacios de desdoble para diversas materias.
En infraestructura vial, se ha detallado la futura construcción de la Autopista Madrileña del Suroeste, un proyecto de 41 kilómetros que conectará Valdemorillo con Griñón, aliviando el tráfico de 16,000 vehículos diarios. Esta obra contará con una inversión de 5 millones de euros, complementada por 9,4 millones para el mantenimiento de 17 líneas interurbanas.
Para fomentar el empleo, se han canalizado más de 4,3 millones de euros desde 2023 en programas de apoyo a trabajadores y emprendedores. Estos fondos han facilitado formación a desempleados y apoyo a 164 autónomos y 300 negocios locales.
La salud también ha recibido atención con más de 3,5 millones de euros destinados a mejorar los dos centros de salud de Navalcarnero. Se han renovado espacios de odontología y climatización, mejorando significativamente las instalaciones.
En cuanto a recursos sociales, la comunidad ha incrementado en un 22% su presupuesto, sumando un total de 34 millones de euros para 2024. Destaca la reforma de la residencia de mayores de AMAS, que incrementará su capacidad de 120 a 175 plazas, con finalización prevista para el verano de 2026.
La inversión medioambiental ha incluido más de 466.000 euros para el desarrollo de la Red de abastecimiento de agua, el mantenimiento del Parque Regional de Guadarrama y mejoras tecnológicas para empresas locales.
En seguridad, la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 ha invertido 575.532 euros en la Policía Local y otros fondos en prevención de incendios.
La mejora de la conectividad digital es otro frente de inversión, con 387.000 euros asignados a mejores conexiones en centros educativos por medio del programa Escuelas Conectadas II, beneficiando a numerosos alumnos y docentes.
Culturalmente, el presupuesto supera los 60.000 euros, apoyando festivales y la restauración de la Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción con 515.000 euros.
El deporte y el turismo también se han visto beneficiados, incluídos en el programa «Villas de Madrid» y «Madrid Rutas del Vino», y mejorando el complejo deportivo municipal con una inversión de un millón de euros.
Por último, la nueva sede judicial de Navalcarnero, inaugurada en 2021, recibió 9,3 millones de euros, convirtiéndose en uno de los complejos judiciales más modernos de la región, sirviendo a 22 localidades y cerca de 200,000 ciudadanos.
Estas iniciativas representan una significativa apuesta por el desarrollo sostenible y equitativo de Navalcarnero, mejorando la calidad de vida y el dinamismo económico de la región.