Durante la clausura del VI Observatorio 5G en la capital, organizado por El Español y Telefónica, el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, destacó el papel crucial de la transformación tecnológica como motor de desarrollo territorial. López-Valverde enfatizó la labor de la Oficina de Impulso a la Conectividad (OIC), que colabora estrechamente con operadores de telecomunicaciones para ofrecer respuestas rápidas y eficaces a entidades locales y ciudadanos.
Desde su creación en marzo del año pasado, la OIC también coopera con la Red de Oficinas Europeas de Competencia en Banda Ancha para agilizar las subvenciones de los Programas de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión (UNICO).
López-Valverde subrayó la importancia de las comunicaciones digitales, calificándolas como servicios esenciales para la vida diaria y la economía. “Con la llegada del verano”, advirtió, “no podemos permitir que disminuya la capacidad de respuesta ante posibles incidencias de conectividad”.
En un panorama nacional, la Comunidad de Madrid se posiciona como líder en la implantación de redes móviles de última generación, con una cobertura 5G que alcanza al 99,6% de su población. El objetivo es lograr una cobertura completa para 2025, gracias a la colaboración con operadores.
La OIC también aborda problemas de señal en zonas densamente pobladas, trabajando con ayuntamientos para facilitar la creación de nuevas infraestructuras. El servicio seguirá operativo durante el verano, especialmente diseñado para apoyar localidades con menos de 20,000 habitantes, garantizando que cualquier incidencia o solicitud técnica se gestione sin demoras.