La Comunidad de Madrid Impulsa la Transformación de la Administración con Inteligencia Artificial para Optimizar Servicios Públicos

El Ejecutivo autonómico ha asignado un total de 391 millones de euros a Madrid Digital, la agencia encargada de liderar la modernización tecnológica en la región. Este esfuerzo se centra particularmente en el ambicioso programa EficiencIA, que busca simplificar la gestión administrativa mediante la revisión y automatización de 200 procedimientos, que representan el 90% del total. El objetivo es optimizar el tiempo de respuesta en los trámites, logrando resoluciones en tan solo cinco minutos.

Para alcanzar esta meta, se incentivará el uso de herramientas como la Cuenta Digital y la Tarjeta Sanitaria Virtual. Además, se implementará un avatar de inteligencia artificial que brindará atención personalizada en varios idiomas, facilitando las gestiones ciudadanas.

Otros 23 millones de euros se destinarán a actualizar los sistemas y aplicaciones de las distintas consejerías. También se incorporarán tecnologías en áreas cruciales como transporte, justicia, sanidad, medioambiente, y se mejorarán los programas de Recursos Humanos y empleo. Esto se complementará con un robusto Plan Estratégico de Capacitación para empleados.

En el ámbito sanitario, Salud Digital contará con una inversión de 110,4 millones de euros, un 3,3% más que el año anterior. Este presupuesto impulsará el proyecto de Historia Clínica Electrónica Unificada y mejorará la Tarjeta Sanitaria Virtual, facilitando acceso a servicios como cribados neonatales y notificaciones automáticas de citas médicas. Se adoptará el uso del IoT para mejorar la hospitalización y la telemonitorización domiciliaria, beneficiando especialmente a pacientes con patologías crónicas.

Una partida de 9,1 millones fortalecerá el Centro de Atención Personalizada (CAP), que modernizará su modelo para ofrecer atención multicanal eficiente, apoyada por IA conversacional. Esta tecnología se empleará también en proyectos de simplificación de trámites administrativos y en la prevención y detección de enfermedades.

El fomento de la Inteligencia Artificial también se extenderá al ámbito económico, con 5 millones de euros para apoyar 150 pymes, facilitando su acceso a un marketplace de IA. En educación, se invertirán 1,8 millones en aliviar la carga burocrática, y otros 4,5 millones en mejorar la plataforma Educamadrid.

Para garantizar el acceso a servicios de televisión en zonas rurales, se destinarán 3,6 millones de euros. Además, la Agencia de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid incrementará su presupuesto a 4,5 millones, reforzando la protección de infraestructuras y datos críticos. Este organismo lanzará un servicio de monitorización anual y promoverá el talento en ciberseguridad a través de hackatones y programas de ayudas.

Estas iniciativas confirman el compromiso del Gobierno regional con una transformación digital segura y accesible para todos los ciudadanos.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Pedro Sánchez: Innovaciones y Desafíos en las Doctrinas Políticas Contemporáneas

El sistema político de Estados Unidos se caracteriza por...

Cuando el Hogar se Vuelve Hostil: El Diseño que Atrapó

La arquitectura, esencia del resguardo humano, se origina en...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.