La Comunidad de Madrid impulsa la modernización de regadíos para optimizar recursos agrarios y reducir el uso de agua

En una iniciativa que abarcará 144 hectáreas pertenecientes a 93 propietarios, se está llevando a cabo un ambicioso proyecto agrícola en la región que no solo modernizará las infraestructuras existentes, sino que también fomentará la sostenibilidad ambiental y la eficiencia en el uso del agua. Comenzado en julio de este año, el plan se extenderá durante doce meses con el objetivo de mejorar las redes de suministro e incorporar sistemas automatizados que facilitarán la labor agrícola, promoviendo la introducción de nuevos cultivos en sustitución de los tradicionales de secano, como el cereal de invierno y el maíz.

La instalación de 33 unidades de riego, junto con mejoras en la toma de agua y la construcción de una caseta de bombeo, son algunas de las principales novedades. Además, la iniciativa contempla la implementación de un sistema de telecontrol para la apertura y cierre del recurso hídrico, la renovación de la línea eléctrica de alta tensión y la instalación de un huerto solar con módulos fotovoltaicos. Este huerto solar tiene como finalidad compensar el consumo de energía eléctrica de las fincas, integrando así prácticas más sostenibles en el proyecto agrícola.

Para proteger el corredor de árboles y arbustos de ribera y conservar hábitats de especies autóctonas, algunas de las cuales están especialmente protegidas, se han establecido diversas medidas ambientales. Una senda paralela al Camino de los Almendros regulará el paso, facilitando podas ecológicas de la vegetación y la repoblación arbórea alrededor de la nueva caseta de bombeo. Estas acciones buscan armonizar el desarrollo agrícola con la conservación del entorno natural.

El proyecto, con una inversión superior a los 3,1 millones de euros, está financiado en parte por el Gobierno regional con más de 600.000 euros, mientras que 2.049.979 euros provienen del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y la Comunidad de Regantes aporta más de medio millón de euros.

Las mejoras actuales han sido posibles gracias a la concentración parcelaria que el Gobierno autonómico llevó a cabo previamente, atendiendo a una petición de la Comunidad de Regantes. Este esfuerzo de ocho años, con la colaboración del Ayuntamiento de Fuentidueña de Tajo, reagrupó terrenos e intercambió espacios entre propietarios para reducir la dispersión y obtener fincas de mayor tamaño, optimizando los accesos. La nueva delimitación mediante mojones de piedra y la infraestructura viaria adaptada al nuevo trazado han tenido en cuenta la preservación del paisaje y la red de vías pecuarias, buscando mantener los valores naturales de la zona. En 2022, los títulos de propiedad fueron entregados a los agricultores, marcando el inicio de una nueva era en la gestión de estas tierras.

Tras la finalización de esta fase en julio de 2025, se procederá al amueblamiento, que conlleva la adquisición e instalación de equipos necesarios para utilizar el sistema de riego a presión en cada parcela, completando así un proyecto integral que promete revolucionar la agricultura local y fomentar la sostenibilidad y la eficiencia en el uso de los recursos naturales.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

La UE Evalúa Respuesta a Arancel del 30% de Trump; Sánchez Pide Usar la Fortaleza de Bruselas

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der...

Cine de Verano en Tetuán: Disfruta del Séptimo Arte en la Plaza de la Remonta

El distrito de Tetuán se prepara para recibir a...

Swiatek Arrasa en Wimbledon: Triunfo Aplastante 6-0, 6-0 ante Anisimova

La tenista polaca, conocida por su destreza en tierra...

Iga Swiatek arrasa en Wimbledon 2025: Campeona invicta y contundente con un doble 6-0

Iga Swiatek finalmente pone fin a un periodo desafiante,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.