El Gobierno regional ha anunciado que este año habrá 18 galardones que reconocerán la innovación tecnológica en nueve categorías diferentes, alineadas con las distintas consejerías del Ejecutivo. Estas iniciativas buscarán resaltar avances en sectores clave como la salud, la sostenibilidad y el ámbito aeroespacial.
En el sector sanitario, se premiarán propuestas en Tecnologías para la salud, Biotecnología y Salud mental y bienestar. Mientras tanto, en el campo de la GreenTech se distinguirán proyectos en áreas como Cleantech, Climatech, Economía circular y Movilidad sostenible.
El sector Aeroespacial no se quedará atrás, con premios para la Innovación en diseño y fabricación, el desarrollo de nuevos vehículos y sistemas aeroespaciales, así como en Aplicaciones y servicios basados en esta tecnología. Todos los proyectos presentados serán evaluados por una comisión que tendrá en cuenta criterios de impacto, escalabilidad, usabilidad, sostenibilidad, seguridad y privacidad.
El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, destacó la importancia de la innovación para el futuro de la región: «El objetivo del Ejecutivo autonómico es crear un ecosistema digital robusto, que potencie el crecimiento económico y genere nuevas oportunidades para los madrileños». Además, señaló que los premios buscan apoyar a las startups que están transformando ámbitos clave para la competitividad madrileña.
Actualmente, en la región hay 2.189 empresas Tech, de las cuales 1.348 son startups. Por sectores, 148 empresas se enfocan en GreenTech, 155 en Health y 40 en Aeroespacial, según datos de la Fundación del conocimiento madri+d.
La iniciativa cuenta con el respaldo de los fondos europeos RETECH y se enmarca en la estrategia del Gobierno regional para consolidar a Madrid como un hub tecnológico de referencia. Su propósito es incentivar el desarrollo e implantación de iniciativas tecnológicas y dar visibilidad a ideas que impacten positivamente en la vida de los ciudadanos y el crecimiento económico de la región.
En la edición anterior, los Premios Solución Digital recibieron 40 candidaturas, destacando propuestas innovadoras como herramientas basadas en Inteligencia Artificial para la gestión de fondos europeos, proyectos de robótica asistencial, y medidas para reducir el desperdicio alimentario. Este año, la expectativa es que el número de participantes y la calidad de las propuestas siga en aumento, reflejando el dinamismo del ámbito tecnológico madrileño.