Durante su intervención en el Google Cloud Summit 2025, López-Valverde resaltó los avances en inteligencia artificial, destacando el notable impacto de DeepMind, la división de IA de Google, y su sistema innovador AlphaFold. Este sistema, galardonado con el Nobel de Química 2024, ha revolucionado la predicción de la estructura tridimensional de las proteínas, abriendo nuevas perspectivas en el ámbito de la biomedicina.
López-Valverde enfatizó cómo AlphaFold ha transformado el panorama de la biología estructural, permitiendo predicciones de proteínas con una precisión sin precedentes. Este avance no solo impulsa la investigación biomédica, sino que también facilita el desarrollo de tratamientos personalizados.
La inteligencia artificial, según el consejero, ha pasado de ser una herramienta complementaria a ser un pilar fundamental en la innovación científica. Su influencia se extiende al descubrimiento de nuevos fármacos, la optimización de ensayos clínicos y la interpretación de grandes volúmenes de datos genómicos y biomédicos.
Haciendo un llamamiento a los estudiantes y futuros profesionales, López-Valverde los instó a liderar la integración de conocimientos en informática, biología y medicina. Subrayó la importancia de la colaboración interdisciplinaria como clave para aprovechar el potencial de la IA: “Está en vuestras manos ser protagonistas de esta transformación”.
La sesión culminó con un mensaje inspirador: “La tecnología es solo tan buena como el propósito que le damos. Nuestro objetivo común debe ser mejorar la salud, la calidad de vida y el bienestar global. Con pasión, ética y colaboración, podemos liderar esta nueva era”.
El evento también contó con la clausura a cargo del consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana. Este último resaltó el compromiso del Ejecutivo autonómico en crear un entorno que fomente la generación de conocimiento científico y tecnológico, destacando la inversión en parques tecnológicos, universidades, centros de investigación y el apoyo a empresas innovadoras.