En los últimos días, se llevó a cabo una destacada iniciativa en la Cañada Real Galiana, que ha captado la atención por su enfoque integral en la integración social y laboral. Este esfuerzo, nacido de la Hoja de Ruta 2024-2028, reunió a una treintena de empresas e instituciones con el objetivo de facilitar la plena integración de los habitantes en la sociedad a través del empleo y la ordenación territorial.
La primera edición de este evento acogió a más de 150 vecinos, con la participación de 20 empresas y entidades sociales. Este año, se ampliaron los esfuerzos con la presentación de 27 estands, distribuidos en dos áreas: una orientada al empleo, con 19 puestos, y otra enfocada en la formación, con 8.
El evento contó con la presencia del Ejecutivo autonómico y varias organizaciones sociales y fundaciones, como Cáritas, Fundación Secretariado Gitano, Cruz Roja, y Fundación Juan XXIII, entre otras. Además, empresas de renombre como Carrefour, ONCE, ASPA, Abanti y Adecco también estuvieron presentes, ofreciendo una amplia gama de oportunidades.
Entre las actividades destacaron las entrevistas rápidas de trabajo conocidas como «Speed Job Dating», los talleres sobre oficios con potencial de crecimiento, estilismo e imagen profesional, así como una masterclass de emprendimiento. También se desplegó una Oficina de Empleo Móvil, que proporcionó orientación sobre los servicios disponibles en la Comunidad de Madrid.
Paralelamente, el Gobierno de Madrid dio a conocer su nuevo Plan de Empleo Sénior 2026/27, dirigido a facilitar la reintegración laboral de personas mayores de 45 años. Esta iniciativa incluye una serie de acciones específicas, como la Tarifa Cero para emprendedores veteranos y el Plan Reactívate90 días, centrado en la recualificación profesional.
El plan también busca fortalecer las colaboraciones público-privadas a través de convenios con asociaciones empresariales, permitiendo canalizar ofertas de trabajo adecuadas para este grupo etario. Además, desde las Oficinas de Empleo regionales se implementarán intervenciones personalizadas, asignando tutores especializados para guiar a los participantes durante todo el proceso.
Este conjunto de acciones demuestra un fuerte compromiso hacia la inclusión laboral y social, abordando las necesidades de diversas comunidades y grupos de edad en la región.