La nueva iniciativa en Madrid busca destacar los beneficios del turismo consciente, enfatizando su impacto más allá de la experiencia personal del viajero. Se promueve un tipo de turismo que no solo enriquece culturalmente a quienes lo practican, sino que también ofrece un impulso significativo a la economía rural, crea empleo y fortalece el patrimonio histórico y el tejido comercial tradicional. Este enfoque en el turismo responsable también promueve mejoras en las infraestructuras locales.
Un objetivo central de la campaña es visibilizar cómo cada viaje puede repercutir de manera positiva en la sociedad cuando se lleva a cabo con una conciencia responsable. Se trata de atraer a un tipo de turista que valora el esfuerzo de las personas que posibilitan su estancia, que consume productos locales y que respeta la cultura y el medio ambiente. Entre las propuestas que se destacan para este perfil de visitante se incluyen visitas a bodegas, el disfrute de la gastronomía de kilómetro cero, la participación en fiestas tradicionales y el apoyo a comercios artesanales.
Más allá de la ciudad de Madrid, la región ofrece una variedad de destinos de alto valor cultural y natural. Se destacan los destinos Patrimonio Mundial como Alcalá de Henares, Aranjuez y San Lorenzo de El Escorial, así como las Villas con encanto como Chinchón, Patones y Buitrago del Lozoya. Los amantes de la naturaleza pueden explorar lugares como el Hayedo de Montejo y el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
La campaña, denominada «El legado de tu viaje», sirve además como un homenaje a los profesionales del turismo en Madrid, destacando las oportunidades laborales que el sector ofrece, especialmente en las zonas rurales. Este sector no solo es vital para contrarrestar la despoblación, sino también para fomentar el desarrollo local. La iniciativa está financiada por la Unión Europea y se difunde a través de medios de comunicación y redes sociales.