El Instituto IMDEA Materiales se encuentra en plena expansión y reestructuración con la creación de un nuevo grupo de investigación especializado en electroquímica, según ha anunciado su representante, Viciana. Este grupo será un pilar central en el nuevo plan estratégico del instituto, el cual continúa enfocándose en la sostenibilidad y la salud. Además, se llevarán a cabo mejoras en sus infraestructuras para optimizar el trabajo y aprovechar mejor los espacios de sus instalaciones.
El año pasado, IMDEA Materiales experimentó un notable aumento en su actividad, con el lanzamiento de 33 nuevos proyectos y una inversión de más de 8 millones de euros. Además, el instituto mantuvo su participación en 70 iniciativas adicionales, tanto nacionales como internacionales. La institución también reforzó su compromiso con la excelencia académica al poner en marcha seis nuevos contratos predoctorales y continuar con el apoyo a otros 30.
En cuanto a la transferencia tecnológica, el instituto logró establecer ocho contratos de I+D con socios industriales y actualmente se encuentra en negociaciones para cerrar otros tres acuerdos adicionales. Entre los logros más destacados, se encuentra el avance del proyecto Floatech, que ha asegurado la financiación para una planta piloto de fabricación de silicio dedicado a la generación de baterías de litio, cuyo lanzamiento está previsto para el primer trimestre de 2024.
El impacto académico de IMDEA Materiales también ha sido significativo, con la publicación de 158 artículos científicos, la presentación de 47 conferencias plenarias y magistrales, y la organización de seminarios con expertos internacionales. Además, el instituto ha defendido 10 tesis doctorales y dos de máster, consolidando su posición como un referente en investigación y formación avanzada.
«La actividad de IMDEA Materiales tiene un fuerte impacto social, ejemplificado en el desarrollo de una energía más sostenible y en proyectos de hidrógeno verde, aleaciones para motores de aviación más eficientes, y su implicación en iniciativas que fomentan el reciclado, la economía circular y la no utilización de metales críticos», subrayó el consejero de la institución.
Además, IMDEA Materiales está llevando a cabo actividades innovadoras en impresión 3D, produciendo componentes completamente reabsorbibles para la fabricación de implantes personalizados. Estos avances no solo mejoran la calidad de vida de los pacientes, sino que también están desarrollando materiales resistentes al fuego, capaces de prevenir la rápida propagación de las llamas.
Estas iniciativas y logros demuestran el compromiso de IMDEA Materiales con la investigación avanzada, la sostenibilidad y el desarrollo de tecnologías que tienen un impacto positivo en la sociedad y la industria. Con un enfoque firme en la innovación y la excelencia, el instituto sigue posicionándose como un líder en su campo, preparándose para afrontar los desafíos del futuro con soluciones científicas y tecnológicas de vanguardia.