La Comunidad de Madrid Impulsa el Bilingüismo en la Educación Implementando Contenidos Innovadores y Tecnologías de IA

En un esfuerzo continuo por modernizar y mejorar la calidad educativa, la Comunidad de Madrid ha implementado una serie de nuevas iniciativas en su programa académico para el presente curso. Entre las destacadas se encuentra la introducción de una optativa para los alumnos de Secundaria titulada «Hitos y héroes de la cultura en inglés». Esta asignatura, que será impartida en inglés por profesores habilitados, permitirá a los estudiantes enriquecerse con materiales como prensa, extractos literarios, películas y una diversidad de recursos audiovisuales para aproximarse a la cultura anglosajona de manera más profunda.

En paralelo, se han añadido dos nuevas asignaturas optativas: «Comunicación oral en lengua extranjera» y «Refuerzo de lengua extranjera». Estas materias, que se estrenarán en un centenar de centros, están diseñadas para intensificar el uso de herramientas basadas en Inteligencia Artificial. El objetivo es mejorar la pronunciación y la escritura en inglés, adaptando la enseñanza a las necesidades particulares de cada alumno tanto en la ESO como en Bachillerato.

El programa STEMadrid, que lleva más de seis años promoviendo vocaciones en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, también ha evolucionado. En esta ocasión, se extiende a centros bilingües públicos bajo la nueva modalidad denominada STEMadrid Bilingual. Con esto, se pretende consolidar el aprendizaje de estas disciplinas utilizando el inglés. Además, se lanzará el proyecto Archit3d, enfocado en estudiar obras de arquitectura para desarrollar habilidades STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) en inglés.

Otro punto destacado es la expansión de la red de radios escolares Voces del Aula, ahora en inglés bajo el nombre «Classroom Echoes». Esta iniciativa promovida por la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades utilizará la radio como herramienta didáctica en centros educativos públicos, mejorando las competencias comunicativas de los estudiantes y potenciando su dominio del inglés.

Además, la Comunidad de Madrid lanza el concurso de oratoria en inglés «Have Your Say!», dirigido a estudiantes de Educación Primaria. Este certamen está diseñado para perfeccionar la pronunciación, mejorar la fluidez en la expresión oral y desarrollar habilidades de exposición coherente y argumentación, superando la barrera del idioma.

Por último, el programa internacional «Global Scholars», en colaboración con la Fundación Bloomberg Philanthropies, se ampliará para incluir más centros educativos durante el curso 2024/25. Esta iniciativa fomenta el intercambio de experiencias entre estudiantes de diferentes países a través de proyectos colaborativos. En la edición más reciente, participaron 1.700 alumnos de Primaria y ESO de 31 centros, promoviendo un aprendizaje global y una mayor comprensión intercultural.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda Exige Nuevas Reformas para Mejorar Condiciones Laborales

España se enfrenta a un reto económico significativo en...

Optimización Oculta: Revelando el Impacto Económico de las Tareas Manuales en la Gestión Clínica

Las clínicas dentales se enfrentan diariamente a desafíos organizativos...