La Comunidad de Madrid Impulsa Creación Artística con Becas para 30 Proyectos en el Centro Coreográfico Canal

El panorama de la danza en España recibe un nuevo impulso con la reciente selección de proyectos de creación e investigación coreográfica por parte de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, en colaboración con los Teatros del Canal y el Centro Coreográfico Canal (CDC). En esta edición, fueron elegidos 30 proyectos entre un total de 369 propuestas presentadas, distribuidas en 10 proyectos para la modalidad de creación y 20 para la de investigación, con una dotación económica de 100.000 euros y 50.000 euros respectivamente.

Los destinatarios de estas ayudas abarcan un amplio espectro de creadores y compañías de danza, tanto consolidadas como emergentes. Artistas como Manuela Barrero, Manuel Liñán y Olga Pericet, entre otros, tendrán la oportunidad de materializar sus innovadoras propuestas en las instalaciones de primer nivel que ofrece el Centro Coreográfico Canal. Este espacio, desde su apertura en 2009, se ha consolidado como un referente en el país, apoyando a creadores a desarrollar nuevos lenguajes artísticos y coreográficos.

Cada proyecto de creación seleccionado contará con una ayuda de hasta 10.000 euros, y los participantes dispondrán de un máximo de dos meses para desarrollar su obra en una de las nueve salas de ensayo del CDC. Las residencias concluirán en 2025, en el ámbito del ciclo Canal Baila, que se celebrará en los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid.

En la modalidad de creación, han destacado proyectos como «Aquellas que habitan en mí» de Estela Alonso, «Parcas» de Paula Comitre, Florencia Oz y Carmen Angulo, y «Bendita tú eres» de Lucía Campillo. También se suma «De Medea a Pasolini» de Manuela Barrero dlcAos.

Paralelamente, las residencias de investigación, con una aportación económica de 2.500 euros cada una y una duración máxima de un mes, ofrecerán a los artistas la posibilidad de explorar y desarrollar productores en curso. Cada residencia culminará con un ensayo abierto al público en el corazón del Centro Coreográfico Canal. Propuestas como «Monstruos del flamenco» de José Maldonado y «Bailaor@. Ida y vuelta» de Manuel Liñán prometen desafiar y expandir los límites del arte del movimiento.

Estas iniciativas no solo destacan la riqueza y diversidad del talento artístico en el país, sino que también reflejan un compromiso claro de las instituciones culturales con el fomento y la promoción de las artes escénicas. A medida que estos proyectos avanzan, tanto artistas como espectadores anticipan con entusiasmo las nuevas perspectivas y experiencias que estas creaciones coreográficas traerán al escenario cultural de Madrid y más allá.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Productos Monti Lanza BioMonti: Descubre su Innovadora Línea de Snacks y Panadería Ecológica

La conocida marca Productos Monti ha dado un importante...

Innovaciones y Actualizaciones del Hospital del Mar: Compromiso con la Salud y el Bienestar Universal

El pasado 25 de febrero de 2025, la Asociación...

Sophos y Pax8 Forjan Alianza Estratégica para Optimizar la Gestión de Seguridad

En un movimiento estratégico que promete transformar el enfoque...