La Comunidad de Madrid impulsa al sector primario con más de 80 millones en ayudas para 2024

La Comunidad de Madrid ha desplegado un ambicioso programa de ayudas económicas para enfrentar los desafíos que sufre el sector agrario, centrado principalmente en la sequía y las enfermedades que afectan al ganado. Un paquete de medidas incluye una financiación de cerca de 8 millones de euros destinada a mitigar los efectos de la sequía y 1,6 millones para compensar las pérdidas ocasionadas por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica, que afecta particularmente al ganado vacuno. Además, se ha aprobado una línea de ayuda de 1,1 millones de euros para las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas. Esta ayuda busca amortiguar los costes relacionados con las acciones de prevención y control de enfermedades animales, incluyendo un esfuerzo específico contra la lengua azul, que ha recibido casi medio millón de euros para la adquisición de un volumen similar de vacunas, distribuidas sin costo entre 166.000 cabezas de ganado.

En un esfuerzo adicional por fortalecer el sector primario, la Comunidad de Madrid ha decidido abordar el reto del relevo generacional. Para ello, se ha previsto una inversión de 2,5 millones de euros en 2024, destinados a facilitar la incorporación de jóvenes a la actividad agraria y ganadera, un desafío crucial para asegurar el futuro del campo madrileño.

Paralelamente, el gobierno regional ha fijado su atención en la promoción y mejora de los productos locales. Más de un millón de euros han sido asignados a la Denominación de Origen Protegida (DOP) y a la Indicación Geográfica Protegida (IGP) de diversos productos madrileños, como los vinos y aceites de Madrid, la carne de la Sierra de Guadarrama, el anís de Chinchón y las aceitunas de Campo Real. Estos esfuerzos buscan reforzar la calidad, promoción y comercialización de dichos productos.

Además, el impulso a la modernización de las estructuras agrarias recibe un espaldarazo con un apoyo de 6,1 millones de euros, de los cuales el 60% proviene directamente de las arcas autonómicas. Estas inversiones están orientadas a mejorar las instalaciones y prácticas que contribuyan al cumplimiento de objetivos agroambientales y climáticos, esenciales para el futuro sostenible del sector.

Por otro lado, la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior ha adelantado 16 millones de euros correspondientes a las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) de la Unión Europea para la presente campaña. Esta cantidad incluye más de 13 millones dirigidos a subvenciones básicas relacionadas con la renta, la sostenibilidad y apoyos específicos para jóvenes agricultores. También se han contemplado ayudas específicas para el cultivo, favoreciendo cultivos como el olivar en terrenos con dificultades, además de promover prácticas climáticas y medioambientales con una partida de 2,5 millones de euros.

Con este paquete de medidas, la Comunidad de Madrid reafirma su compromiso de apoyar un sector clave en la economía regional, enfrentando los retos actuales y sentando las bases para un futuro sostenible y competitivo.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Juez autoriza exclusión de AP por parte de Trump, pero solicita reflexión sobre el veto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha recibido...

Fallece Reinaldo Araujo, aliado de María Corina Machado, en prisión chavista: «Incondicional amigo» de la oposición.

En un preocupante contexto de represión política en Venezuela,...

Arrestan a un hombre en Usera por violación a menor y lo investigan por abusos continuados a su propia hija

Una adolescente madrileña se encontraba en el centro de...

Profeco Prohíbe Cobros por Uso de Pulseras ‘Cashless’ en Festivales y Eventos Masivos

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha tomado medidas...