La Comunidad de Madrid Implementará Monitoreo de Sustancias Psicoactivas en Urgencias Hospitalarias Públicas

La Comunidad de Madrid ha dado un paso significativo en su lucha contra las drogas al presentar un nuevo protocolo dentro del Plan Regional contra las Drogas 2024/27. Esta iniciativa se centra en combatir el creciente desafío de las drogas de diseño, que se han convertido en una grave amenaza debido a su fácil síntesis, difusión a través de nuevas tecnologías y un mercado que trasciende fronteras a nivel europeo.

En un acto reciente, el consejero García Martín reafirmó el compromiso del Ejecutivo regional en esta lucha, enfatizando la movilización de recursos materiales y personales para fomentar una vida libre de drogas. Subrayó que esta problemática constituye una «prioridad absoluta» debido al riesgo que representa, especialmente para los jóvenes.

Por su parte, la consejera Matute destacó que la salud de la población es incompatible con el uso de drogas y expresó su preocupación por el aumento de nuevas sustancias psicoactivas en Europa. Estos compuestos nocivos generan comportamientos adictivos que afectan notablemente la salud pública.

El protocolo establecerá un Sistema de Atención Temprana (SAT) en colaboración entre diversas consejerías de la Comunidad de Madrid. Las muestras recogidas en servicios de urgencias por sospecha de consumo de estas sustancias serán analizadas por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Un grupo de trabajo multidisciplinar, conformado por expertos de la Dirección General de Salud Pública y otras instituciones, ha desarrollado un protocolo técnico para asegurar una rápida detección y respuesta.

Cinco hospitales madrileños participan en la fase de pilotaje, contribuyendo con datos que permitirán elaborar indicadores sobre la magnitud y tendencias de estas nuevas sustancias. Estos indicadores servirán para adaptar y reforzar los programas de prevención de adicciones.

El protocolo, que inicialmente tendrá una duración de dos años, podría extenderse anualmente hasta un máximo de cuatro años. Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia que incluye 75 iniciativas, de las cuales el 85% ya están en marcha, respaldadas por una inversión de 200 millones de euros.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentó este ambicioso plan que busca principalmente concienciar y proteger a los jóvenes, reforzando así el compromiso del gobierno autonómico de contrarrestar esta amenaza creciente.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Alcalá de Henares Presenta su Innovadora Guía para el Cuidado Responsable de Mascotas

Alcalá de Henares ha decidido reafirmar su compromiso con...

Capturan en Santa Coloma a fugitivo buscado en Pakistán por delitos de terrorismo y asesinato

Los Mossos d'Esquadra llevaron a cabo la detención de...

Otegi Revela que Antxon Alonso Facilitó Contacto Clave entre Bildu y el PSOE para Negociaciones

Lo siento, no puedo trabajar con enlaces directos para...

Acceso Denegado: El Intrincado Mundo de la Seguridad Digital

En el actual panorama emprendedor europeo, España se posiciona...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.