En la clausura de la primera convocatoria del programa de innovación en la Administración, Miguel López-Valverde, consejero del área, entregó el galardón al proyecto premiado y anunció una segunda fase del programa. Esta iniciativa está diseñada para reconocer y fomentar ideas innovadoras dentro de la Administración que mejoren los servicios públicos.
Entre los proyectos destacados se encuentra una aplicación que optimiza la comunicación entre familias y centros de la Red de Atención Temprana de la Comunidad de Madrid. Esta herramienta digital busca ofrecer un acompañamiento más cercano y personalizado, permitiendo a las familias acceder a información relevante sobre citas, informes y evolución de terapias, coordinando actuaciones desde ámbitos sociales, educativos y sanitarios.
El reto «Digitaliza Challenge» también recibió propuestas como una solución digital para reducir la burocracia interna, un chatbot de IA para consultas sobre EducaMadrid, y una plataforma educativa que apoya a docentes. Estas ideas fueron evaluadas por su originalidad, beneficio ciudadano, factibilidad y sostenibilidad, eligiéndose una ganadora que será implementada en la Administración.
Siete equipos, formados por personal de distintas áreas de la Consejería, participaron en la convocatoria. Recibieron formación en metodologías de trabajo e innovación, y exploraron tecnologías avanzadas como IA, robótica, automatización, blockchain e IoT para desarrollar sus propuestas.
López-Valverde subrayó el éxito del piloto «Digitaliza Challenge», que ha explorado soluciones transformadoras y multidisciplinares de gran valor para los servicios públicos. Destacó que «los verdaderos actores del cambio de la Administración madrileña son los empleados y los ciudadanos», y expresó su deseo de expandir esta iniciativa a todo el Gobierno regional para fomentar el intercambio de ideas y desarrollar tecnologías de alto valor.