La Comunidad de Madrid Implementa Operativo de Apoyo ante Desastre en Valencia

En un esfuerzo conjunto por mitigar las consecuencias de una situación crítica en la región, un despliegue masivo de recursos humanos y maquinaria pesada se ha puesto en marcha desde la Comunidad de Madrid. Un total de 17 vehículos, incluidos grúas, barredoras y palas excavadoras provenientes de los centros de conservación de carreteras, han sido enviados, junto con 69 personas, para asistir en la retirada de vehículos en las áreas más afectadas. Estas operaciones tendrán su base en la ciudad de Valencia, donde trabajarán bajo las directrices del mando operativo.

Paralelamente, se están preparando dos unidades pesadas y varias bombas forestales de refuerzo del Cuerpo de Bomberos, diseñadas para extraer agua de las zonas anegadas. La entidad Canal de Isabel II se encuentra lista para intervenir con reparaciones de infraestructuras dañadas y el despliegue de camiones cisterna cuando las condiciones lo permitan.

Dentro de los recursos ya activos en el terreno, se destaca la presencia de 46 rescatadores de la unidad de Emergencias y Respuesta Inmediata de la Comunidad de Madrid (ERICAM), apoyados por tecnología avanzada como drones y perros de búsqueda y rescate. El equipo de cinco forenses del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses también se encuentra colaborando estrechamente, al igual que siete psicólogas de las Oficinas de Atención a Víctimas de Delito.

Un elemento crucial en estas tareas de rescate ha sido el despliegue de un helicóptero del Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA), que ha facilitado desde un inicio las labores de localización desde el aire. Además, 20 médicos forenses han sido movilizados para fortalecer las labores y asegurar un funcionamiento continuo y efectivo de los equipos en operaciones.

En cuanto a la asistencia a nivel local, dos módulos de 50 voluntarios de protección civil se encuentran listos para actuar, equipados con vehículos, material sanitario, suministros y equipos generadores de energía. Además, se han puesto a disposición camiones cisterna y equipos especializados para la reparación de infraestructuras hidráulicas.

El plan preventivo incluye además un contingente de emergencia social preparado para atender las necesidades de los afectados valencianos en Madrid. Con 50 autobuses dispuestos para traslados, se asegura la movilidad necesaria para los ciudadanos que requieran desplazarse. Estas medidas refuerzan el trabajo del ERICAM en la zona, enfocándose en el rescate acuático, el movimiento de cargas, la retirada de escombros y el despeje de vías para permitir el acceso a áreas de búsqueda activa de posibles desaparecidos.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha mantenido una comunicación constante con Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, así como con todos los portavoces parlamentarios de la Asamblea, proporcionando detalles actualizados sobre las acciones implementadas. Este esfuerzo coordinado busca adaptar continuamente las operaciones a medida que evoluciona la situación, con el objetivo de proporcionar la mejor respuesta posible a una crisis sin precedentes.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Renovación de Cocina: De la Oscuridad a la Modernidad Radiante

En un emocionante proceso de transformación, una antigua cocina...

La Lotería Nacional Reparte Fortuna en Seis Provincias con Cientos de Miles de Euros

El reciente sorteo de la Lotería Nacional, realizado el...

Conflicto en Aumento: Más de 90 Fallecidos en Gaza Según Reportes de Hamas

Desde el fin del reciente alto el fuego, la...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.