La Comunidad de Madrid Implementa Más de 500 Iniciativas para Facilitar la Actividad Económica

La Comunidad de Madrid reafirma su compromiso en la lucha contra la hiperregulación, un esfuerzo que busca agilizar la burocracia y simplificar la relación entre la administración y los ciudadanos. Así lo destacó la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, en la presentación del informe anual dirigido a combatir este fenómeno. “Vamos a seguir profundizando en la reducción de la burocracia”, subrayó Albert, destacando la intención de hacer más accesible la gestión pública.

El viceconsejero de Presidencia y Administración Local, José Antonio Sánchez, añadió que el 80% de las medidas ya están aprobadas y en ejecución, mientras que cerca del 27% ha requerido modificaciones legales. Sánchez resaltó que el objetivo del Gobierno regional es facilitar la vida a los madrileños con una administración más cercana y eficiente.

Entre las medidas destacadas en el informe se encuentra la modificación de la Ley del Suelo, destinada a agilizar la obtención de licencias y reducir los tiempos de tramitación. Asimismo, se planea la extensión del uso de declaraciones responsables en el ámbito de los servicios sociales para simplificar los procesos de acceso.

En el terreno económico y de digitalización, se avanzará en la tramitación conjunta de informes de evaluación ambiental para fomentar la creación de centros de datos. Además, se prevé la reducción de trámites mediante incentivos fiscales, incluyendo la eliminación de la obligación de declarar donaciones inferiores a 1.000 euros.

En línea con estos objetivos, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la próxima tramitación de una nueva Ley Integral contra la Hiperregulación. Esta normativa buscará eliminar o simplificar normas obsoletas, establecerá fechas de caducidad para algunas regulaciones y realizará revisiones bienales de la normativa vigente.

También se implementará una Línea Abierta por la Eficiencia, que permitirá a los empleados públicos proponer mejoras en la gestión de servicios para reducir la burocracia. Un nuevo Decreto reforzará la revisión periódica del marco regulatorio, eliminando procesos y órganos que ya no sean necesarios.

La presentación del informe coincide con el cuarto aniversario de la Línea Abierta contra la Hiperregulación, un canal permanente que invita a ciudadanos y empresas a sugerir mejoras para simplificar normas. Esta iniciativa se ha convertido en un referente en España, accesible a través de la web oficial de la Comunidad de Madrid.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Impacto de la Nueva Ley Catalana de Transporte: Reacciones y Desafíos para las VTC y el Sector del Taxi

El gobierno catalán ha propuesto nuevas regulaciones para los...

Espinosa de los Monteros Presenta su Laboratorio Neocón Uniendo a las Derechas en España

Iván Espinosa de los Monteros ha regresado al ámbito...

Rodilla Lanza Campaña para Instituir el Día Nacional de la Merienda

La cadena de restauración Rodilla ha puesto en marcha...

MAPA Otorga Ayudas de 2,7 Millones a Afectados por la DANA no Cubiertos por Seguros Agrarios

En un nuevo esfuerzo por mitigar el impacto devastador...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.