La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un refuerzo en sus ayudas económicas destinadas a mujeres víctimas de violencia de género, ofreciendo un respaldo de hasta 3.420 euros. Esta suma corresponde a seis meses de subsidio por desempleo o al 95% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). En situaciones donde existan familiares o menores a cargo, o si alguno presenta discapacidad reconocida, la ayuda puede aumentar hasta 12.420 euros.
Esta iniciativa busca no solo ofrecer un apoyo económico inmediato, sino también facilitar la reintegración social y laboral de las beneficiarias. Las mujeres que cumplan con los criterios establecidos podrán gestionar estas ayudas a través de los servicios de atención ciudadana de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales.
Desde la implementación de la Ley Integral contra la Violencia de Género en la región, se ha consolidado una red de apoyo que incluye centros de emergencia, acogida y pisos tutelados, con un total de 324 plazas residenciales. Estos recursos están disponibles para mujeres, sus hijos y personas dependientes.
La Dirección General de la Mujer también gestiona el Centro de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia Sexual (CIMASCAM) desde 2009, y ha inaugurado dos Centros de Crisis que operan las 24 horas. Además, destacan un centro pionero para ayudar a mujeres que desean abandonar la prostitución y otro especializado en atender a víctimas de violencia con hijos que tienen discapacidad intelectual.
Este conjunto de medidas refleja el compromiso de la Comunidad de Madrid por proporcionar un entorno seguro y de apoyo a mujeres en situación de vulnerabilidad, promoviendo su autonomía y recuperación integral.