En un evento reciente, los mayores se convirtieron en los verdaderos protagonistas de un variado programa de actividades que incluyó canciones, bailes, teatro y recitales de poesía. Este encuentro tiene como objetivo principal estimular la participación de los mayores en las actividades de los centros que frecuentan. La Nave Terneras del Matadero fue el escenario elegido para una gran exposición en la que se muestran las manualidades realizadas por los usuarios de estos centros en los talleres de terapia ocupacional.
La inauguración del evento contó con la presencia del director general de Atención al Mayor y a la Dependencia, Óscar Álvarez, y la presidenta de AMADE, Pilar Ramos. Durante su discurso de apertura, Álvarez reafirmó el compromiso firme de la Comunidad de Madrid en promover políticas activas destinadas a los mayores, políticas que favorecen tanto su bienestar físico como mental. «Encuentros como el organizado por AMADE destacan nuestra apuesta por ofrecer una mayor y mejor calidad de vida, con la participación de las personas mayores en actividades que son de su interés y de las que disfrutamos todos», señaló.
El modelo de Atención Centrado en la Persona (ACP), impulsado por el Ejecutivo madrileño, se posiciona como un pilar fundamental en la atención y bienestar de las personas mayores y en situación de dependencia. Este modelo promueve la autonomía y la participación de los mayores en la sociedad, fortaleciendo los cuidados y ofreciendo una atención integral que busca potenciar la calidad de los servicios sociales a todos los niveles.
Para llevar a cabo estos objetivos, la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales ha destinado un presupuesto de 2.605 millones de euros para el año 2024. Esta cifra representa un incremento de casi el 19% respecto al presupuesto de 2022, demostrando así el compromiso de la Comunidad de Madrid en mejorar las condiciones de vida de sus mayores y dependientes.
El evento celebrado no solo sirvió como una plataforma para mostrar el talento y las capacidades de los mayores, sino también como un recordatorio del papel vital que juegan en nuestra sociedad. En un ambiente lleno de talento y creatividad, quedó patente que la participación activa de los mayores en diversas actividades no solo enriquece sus vidas, sino también la de aquellos que tienen el privilegio de compartir estos momentos con ellos.