En un evento celebrado en la sede de Metro de Madrid, el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha sido testigo de la firma de un significativo acuerdo entre la dirección de la empresa y todas las organizaciones sindicales, incluyendo el Sindicato de Maquinistas de Metro, CCOO, UGT, Sindicato Libre, Solidaridad Obrera y el Sindicato de Técnicos. Este pacto, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2027, refleja el compromiso del Ejecutivo autonómico con el transporte público y los trabajadores que cimentan su funcionamiento.
El nuevo convenio introduce medidas que buscan mejorar la conciliación laboral, contemplando una reducción de la jornada laboral a partir de 2026, el aumento de los periodos de descanso en ciertas actividades y un incremento salarial medio del 5%. Este avance laboral, respaldado por el Consejo de Gobierno mediante una inversión de 17,8 millones de euros en retribuciones para el ejercicio actual, sustituye al acuerdo que fue suscrito hace cinco años.
Rodrigo ha subrayado que esta iniciativa no solo representa un compromiso de paz social, sino que también se presenta en un momento clave para el futuro de Metro de Madrid. La empresa tiene la ambiciosa meta de aumentar en un 15% la demanda global del servicio antes de 2030, un objetivo que parece más alcanzable en este contexto propicio.
En línea con estos desarrollos, a partir de junio, Metro de Madrid inicia las obras para la automatización de la Línea 6. Este proyecto se completará en 2027 con la llegada de nuevos trenes que mejorarán la capacidad y calidad del servicio en la Línea más utilizada del sistema. Además, Metro continuará desarrollando su innovador proyecto Última Milla para el transporte de mercancías, una iniciativa que busca reducir la contaminación al minimizar el tráfico de paquetes en superficie.
Este acuerdo y las iniciativas subsiguientes no solo refuerzan el compromiso del Gobierno regional con un transporte público eficiente y sostenible, sino que también posicionan a Madrid como un referente global en términos de innovación y mejora del servicio en la infraestructura del transporte urbano.