La Comunidad de Madrid ha dado un paso significativo hacia la modernización de su sistema bibliotecario con la finalización en 2024 del Carné Único para las bibliotecas públicas de la región, consolidando su catálogo bibliográfico como el más extenso de España. Durante la rueda de prensa posterior al último Consejo de Gobierno de este año, la presidenta del Ejecutivo autonómico, Isabel Díaz Ayuso, expresó su satisfacción con el logro alcanzado, subrayando la importancia de esta iniciativa para fomentar el acceso y el disfrute de la cultura entre los madrileños.
Este Carné Único permite a los usuarios acceder sin restricciones a miles de volúmenes distribuidos en todas las bibliotecas públicas de Madrid, eliminando así las barreras administrativas que antes limitaban el acceso a ciertos recursos. Con la puesta en marcha de este sistema, los madrileños pueden ahora disfrutar de una oferta bibliográfica que no tiene comparación en el resto del país, tanto por la cantidad como por la diversidad de los títulos disponibles.
La implementación del Carné Único es parte de un ambicioso plan de modernización de servicios que el Gobierno regional ha desarrollado en los últimos años, con el objetivo de responder a las nuevas necesidades de información y formación de los ciudadanos en el siglo XXI. Ayuso destacó que este logro proporciona a Madrid una potente herramienta para democratizar el acceso a la información y la cultura, y refuerza el compromiso de su administración con la educación y el conocimiento.
La presidenta también aprovechó la ocasión para hacer un balance del ejercicio anual, señalando que la implantación del Carné Único es solo una de las múltiples iniciativas diseñadas para mejorar los servicios públicos y la calidad de vida en la comunidad. Otros proyectos destacados incluyen mejoras en infraestructuras y un impulso significativo al ámbito digital como parte de la agenda del gobierno para integrar tecnología avanzada en los espacios públicos, creando así un entorno más accesible y eficiente para todos los ciudadanos.
Al concluir su intervención, Díaz Ayuso agradeció la colaboración de todos los actores involucrados en el proceso de implementación de este nuevo sistema bibliotecario y reafirmó su compromiso de seguir invirtiendo en proyectos que posicionen a la Comunidad de Madrid como líder en innovación y servicios públicos de calidad. Con la mirada puesta en el futuro, Madrid se perfila como un referente nacional e internacional en el ámbito del acceso a la cultura y el conocimiento, sentando un precedente que otras regiones podrán seguir.