La Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior invierte anualmente 1,8 millones de euros en entidades locales y organizaciones sin ánimo de lucro dedicadas al cuidado de animales de compañía abandonados. Adicionalmente, se destinan casi medio millón de euros al Centro Integral de Animales de Compañía (CIAAM) ubicado en Colmenar Viejo. Este recurso, inaugurado por el Ejecutivo autonómico en 2005, se creó con el objetivo de aumentar los espacios disponibles para la atención de animales de compañía abandonados en la región, especialmente en municipios de menos de 5.000 habitantes que carecen de los recursos necesarios para prestar este servicio.
El CIAAM es un alojamiento temporal donde se busca proporcionar un bienestar óptimo para los animales mientras encuentran un hogar definitivo. Desde su apertura, el centro ha facilitado la adopción de 97 animales, de los cuales 52 han sido perros y 45 felinos. Actualmente, cuenta con instalaciones de 2.500 metros cuadrados y alberga a 116 perros, 61 gatos y un conejo.
Un equipo multidisciplinar de diez personas gestiona los cuidados diarios y ofrece atención veterinaria. Además, orientan a los visitantes sobre las mejores condiciones para el proceso de adopción, adaptándose a las características y estilo de vida de cada persona interesada. Las instalaciones están abiertas al público de lunes a domingo, en horario de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 17:30 horas entre noviembre y mayo, mientras que de junio a octubre el horario de la tarde se extiende hasta las 19:00 horas. El centro cuenta con un vehículo de recogida, aula de formación, dos pabellones de oficinas y tres naves de alojamiento.
En el presente año, más de 900 perros han sido devueltos a sus dueños gracias al sistema de identificación por microchip. Actualmente, la red de recursos está compuesta por 91 espacios: el CIAAM, 67 municipales y 23 albergues privados.
El Gobierno regional también mantiene 85 convenios de colaboración con pequeños municipios para la recogida y alojamiento de animales abandonados. Asimismo, hay vigentes 62 acuerdos relacionados con Perros Potencialmente Peligrosos (PPP) para ayudar en la gestión del registro municipal y la tramitación de licencias.
Para fomentar la adopción, acogimiento y tenencia responsable de animales, la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior promueve campañas informativas, jornadas de puertas abiertas y eventos como el Salón para la Adopción de Animales de Compañía. Además, se ha lanzado una aplicación móvil llamada Mascomad y se impulsa la adopción mediante las redes sociales de AdoptaCmadrid en plataformas como X, Facebook e Instagram.