El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha sido el foco central de una conferencia destacada ante expertos y exalumnos de posgrado de la universidad británica, subrayando algunos de los proyectos pioneros implementados en la región para transformar la interacción entre la Administración y los ciudadanos. Entre estos proyectos, se destacan la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) y la plataforma Cuenta Digital, que han sido presentados como ejemplos de innovación y eficiencia.
La ponencia se llevó a cabo durante la jornada «From Science to Society», organizada por el Club de Ciencias de la Fundación Rafael del Pino. López-Valverde aprovechó la ocasión para entablar un diálogo fructífero y compartir experiencias con jóvenes científicos españoles, en un esfuerzo por estrechar lazos entre la ciencia y la sociedad.
Durante su intervención, el consejero resaltó la posición destacada de la región como un nodo tecnológico de referencia en Europa, y su papel precursor en España al ser la única autonomía con un departamento específico dedicado exclusivamente a las políticas de digitalización. “Trabajamos sobre tres pilares fundamentales: una Administración más eficiente con el uso de la tecnología; una sociedad formada en la que se reduzca al mínimo la brecha digital, tanto en el entorno urbano como en el rural, y una economía basada en la innovación para generar empleo y atraer talento y oportunidades”, declaró López-Valverde.
“La Comunidad de Madrid apuesta por la digitalización en todos sus ámbitos, siendo nuestro principal objetivo ofrecer a los ciudadanos mejores servicios públicos, más modernos, personalizados y eficaces, además de hacerlo de manera proactiva, es decir, siendo capaces de adelantarnos a las necesidades de los madrileños”, añadió.
El consejero destacó algunas de las medidas implementadas desde el inicio de la legislatura. Entre ellas, mencionó la plataforma Cuenta Digital, que centraliza más de 100 servicios administrativos en un solo espacio, la mejora continua de la TSV, considerada una de las aplicaciones sanitarias más completas a nivel mundial, y el lanzamiento de un Plan de Choque de empleo tecnológico para cubrir más de 40.000 puestos de trabajo demandados por las empresas del sector.
Tras su participación en Cambridge, López-Valverde se trasladó a Londres para profundizar en la situación tecnológica del Reino Unido. Se reunió con Phil Young, director de Estrategia y Asuntos Exteriores de The Digital Catapult, y Geoff Anderson, responsable de I+D, para conocer de primera mano el impulso que esta agencia ofrece al uso de tecnología entre startups, empresas, sector público y ámbito académico.
Además, mantuvo encuentros con Diego Rodríguez, responsable de la Estrategia Nacional de Cuántica del Reino Unido, y Josh Feeder, director adjunto de la Oficina de Reino Unido para la Cuántica. Durante estas reuniones se discutieron temas relacionados con la legislación y la aplicación segura de la tecnología cuántica en la Administración.
El compromiso de López-Valverde y su equipo con la digitalización y la innovación busca poner a la Comunidad de Madrid a la vanguardia tecnológica, ofreciendo servicios públicos más eficientes y modernos y generando un ecosistema favorable para el desarrollo económico y el talento.