La Comunidad de Madrid esclarece la causa del 82% de los incendios forestales en 2023

Un nuevo informe ha revelado la diversidad de causas detrás de los incendios que afectan la vegetación de la región. Según los datos, el 61% de los incendios fueron provocados, ya sea de forma intencionada (32%) o por negligencias (31%), mientras que un 18% tienen un origen desconocido. Además, se señala que un 13% fueron causados por accidentes, un 5% se debieron a la acción de rayos y un 2% correspondieron a reproducciones de casos previos.

Entre las principales razones que desencadenan estos incidentes destacan la quema de residuos o restos agrícolas, incendios de vehículos, uso de maquinaria como desbrozadoras, equipos de soldadura o radiales en áreas forestales, problemas en la red eléctrica y actos vandálicos. Estos factores ponen en evidencia la variedad de situaciones que pueden resultar en un fuego no deseado.

Los Agentes Forestales son los responsables de investigar cada uno de estos incidentes. Para ello, operan con dos brigadas especializadas que suman un total de 21 miembros. En caso de incendio, una patrulla de la Brigada de Investigación de Incendios Forestales (BEIF) se desplaza junto al equipo de extinción. Empleando una metodología rigurosa, los especialistas determinan el origen y las causas del siniestro, buscando evidencias en el lugar de inicio que ayuden a identificar el medio de ignición y cualquier prueba relevante, que luego es levantada y custodiada.

Provocar un incendio, ya sea por negligencia, imprudencia o de forma intencionada, constituye un delito según el Código Penal. La investigación de cada fuego permite no solo tomar medidas preventivas para evitar futuros incidentes sino también identificar y procesar judicialmente a los responsables. Los atestados que pueden constituir un delito son remitidos a la Fiscalía de Medio Ambiente, permitiendo a la Comunidad de Madrid actuar como acusación particular en los procedimientos judiciales que se deriven de estos siniestros.

Este enfoque integral, que combina investigación rigurosa y procedimientos judiciales, subraya la importancia de abordar la problemática de los incendios forestales desde múltiples frentes, para así reducir tanto su frecuencia como su impacto en la región.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

EthicHub, Bybit y BGA Unen Fuerzas para Potenciar el Financiamiento de Pequeños Caficultores

En un movimiento determinante hacia la democratización del financiamiento...

El Papa Muestra Señales de Recuperación y Reanuda Actividades desde el Hospital

El papa Francisco ha mostrado una "leve mejoría" tras...