El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, destacó recientemente una significativa reducción del costo en los nuevos pisos ofrecidos por la Comunidad de Madrid, que estarán disponibles para alquiler con un descuento de hasta el 40% respecto al valor de mercado. Se trata de viviendas de uno, dos y tres dormitorios localizadas en urbanizaciones cerradas que incluyen piscina, zonas verdes, trastero y plaza de garaje.
Los alquileres de estas propiedades oscilan entre los 465 y los 815 euros mensuales, lo que representa una atractiva relación calidad-precio. Esta oferta ha despertado un gran interés, reflejado en las más de 9.000 solicitudes recibidas, según indicó Rodrigo. Los inmuebles están construidos mediante técnicas de edificación industrializada y presentan los últimos avances en eficiencia energética, garantizando un ahorro significativo y una menor huella ecológica.
Este proyecto forma parte del Plan Vive, una iniciativa del Gobierno regional que combina colaboración pública y privada con el objetivo de incrementar la oferta de alquiler de vivienda asequible. Durante esta legislatura, el plan prevé el desarrollo de 10.500 nuevas unidades. Hasta la fecha, se han entregado más de 560 viviendas y se espera completar otras 4.000 antes de fin de año. Esta iniciativa ha permitido que la Comunidad de Madrid se destaque en la construcción de pisos asequibles, alcanzando el 50% del total de estos inmuebles en España y más del 60% de aquellos disponibles para alquiler.
Para poder acceder a estas viviendas, los solicitantes deben utilizar la propiedad como residencia habitual y no poseer ninguna otra en el país. También se da prioridad a los empadronados en el municipio donde se encuentra la vivienda o a aquellos que trabajen en la misma localidad desde hace al menos tres años. Un aspecto adicional a considerar es el límite de gasto, ya que no se puede destinar más del 35% de los ingresos netos anuales de la unidad de convivencia al pago del alquiler.