El Gobierno regional ha anunciado la apertura del plazo de solicitud para tres líneas de subvenciones dirigidas a particulares, cooperativas y asociaciones, que permanecerá abierto hasta el próximo 5 de junio. Estas subvenciones, clave para el sector agrario, buscan fomentar la modernización y mejora de las explotaciones agrarias en la región.
Con una partida total de 4,5 millones de euros, la principal línea de ayudas está enfocada a inversiones que potencien actividades en granjas y fincas. Estas incluyen mejoras en infraestructuras como abrevaderos, comederos y cerramientos, así como la construcción o renovación de naves agrícolas, la actualización de maquinaria, la implantación de cultivos perennes y la posible adquisición de tierras. Los agricultores que cumplan con los requisitos podrían recibir hasta 300.000 euros o el 40% de los costes, porcentaje que podría incrementarse hasta el 80% en el caso de jóvenes agricultores. Las cooperativas y sociedades agrarias de transformación tienen la posibilidad de obtener hasta medio millón de euros.
La segunda línea de financiación, con 1,5 millones de euros, está destinada a inversiones que mitiguen los efectos del cambio climático, como adaptar cultivos a la escasez de agua y mejorar el bienestar animal. Esta línea cubre el 100% de los costos e incluye medidas de protección para el ganado y cultivos frente a depredadores naturales como lobos o buitres.
Por último, el Gobierno ha reservado 100.000 euros para promover el cuidado de la biodiversidad y el paisaje autóctono. Estas ayudas, de hasta 25.000 euros, están dirigidas a propietarios de explotaciones y entidades sin ánimo de lucro que fomenten la conservación de la naturaleza mediante acuerdos de custodia del territorio. Los interesados deberán demostrar una actividad mínima de tres años en la Comunidad de Madrid y cumplir con los criterios establecidos.
Esta iniciativa cuenta con la cofinanciación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y la Administración General del Estado, reforzando el compromiso conjunto para impulsar un desarrollo agrario sostenible y competitivo en la región. Las solicitudes y detalles adicionales están disponibles en la página web oficial de la Comunidad de Madrid.