En un esfuerzo por reforzar el vínculo entre el ámbito académico y el sector privado, se presenta una ambiciosa iniciativa que promete beneficios tangibles tanto para el desarrollo científico como para la esfera industrial. Este programa se llevará a cabo en colaboración con una empresa solicitante y un grupo de investigación perteneciente a una universidad, organismo público, hospital o fundación hospitalaria. En estos escenarios, los beneficiarios del proyecto realizarán un proceso formativo culminando en la elaboración de una tesis doctoral que deberá centrarse en áreas de interés práctico y relevante para la sociedad.
La estructura de esta colaboración requerirá un compromiso formalizado a través de la firma de un convenio de colaboración, el cual mantendrá vigencia durante tres años. El acuerdo cubrirá aspectos económicos esenciales, establecerá el estatus del doctorando en cuestión y contemplará, en su caso, los derechos relativos a la propiedad industrial derivados de las investigaciones. Ambas partes, tanto la institución académica como la entidad privada, tendrán el deber de solicitar conjuntamente esta ayuda, siendo la entidad encargada quien formalizará la contratación del estudiante de doctorado.
Los proyectos que surjan de esta colaboración tendrán un enfoque claro: la adquisición de nuevos conocimientos aplicables a productos, procesos o servicios innovadores, sean estos completamente nuevos o mejoras significativas de los ya existentes. Esta sinergia entre empresa y organismo no solo contribuirá a la innovación, sino que también jugará un papel crucial en la atracción y retención de talento, brindando oportunidades a jóvenes investigadores para generar un impacto significativo.
El principal objetivo de esta estrategia es estrechar la interacción entre los sectores empresarial e investigador, facilitando la transferencia de tecnología y el desarrollo de iniciativas conjuntas de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i). Con miras a consolidar a la Comunidad de Madrid como un epicentro de innovación y desarrollo tecnológico, esta iniciativa subraya la importancia de la colaboración y el entendimiento mutuo entre la academia y la industria para el avance de la sociedad.