La Comunidad de Madrid ha dado luz verde a una inversión de 683.367 euros destinada a mantener el servicio de apoyo domiciliario y atención telefónica para familias de acogida sin vínculo de parentesco con los menores acogidos. Esta decisión surge tras la reciente sesión del Consejo de Gobierno, que aprobó la prórroga de este recurso esencial.
El nuevo plan de ejecución abarcará desde el 1 de noviembre de 2024 hasta el 31 de octubre de 2026, según lo establecido por las autoridades regionales. El objetivo principal de esta inversión es garantizar el bienestar y la adecuada atención de los menores acogidos, al proporcionar a las familias de acogida el apoyo necesario en su labor diaria.
Este servicio de apoyo domiciliario y atención telefónica se ha revelado como un recurso vital para aquellas familias que, a pesar de no tener un vínculo de parentesco con los menores, se esfuerzan por proporcionarles un entorno seguro y afectuoso. Además, el mantenimiento de estos servicios es una demostración del compromiso de la Comunidad de Madrid con la protección de los derechos de los niños y la facilitación de una atención adecuada en entornos familiares alternativos.
Las familias acogedoras que se benefician de este programa recibirán una ayuda continuada que incluye asesoramiento, soporte emocional y orientación en aspectos clave del cuidado infantil. Esta prórroga asegura la continuidad de un servicio que es crucial para la estabilidad y el desarrollo de los menores en situación de acogida no parentales.
En un contexto en el que la demanda de servicios de atención a la infancia sigue creciendo, esta inversión reafirma la importancia de apoyar a las familias que deciden abrir sus puertas a niños en situaciones vulnerables. La Comunidad de Madrid sigue trabajando para fortalecer la red de apoyo a estos hogares, buscando siempre mejorar la calidad de vida y las oportunidades de los menores acogidos.
La implementación de este programa se vigilará con detenimiento para asegurar que los fondos se utilicen de manera eficiente y efectiva, garantizando así que los menores reciban el máximo beneficio posible de esta inversión del gobierno regional.