El Consejo de Gobierno ha dado un paso significativo hacia la ampliación de la oferta de viviendas asequibles en la Comunidad de Madrid. Durante su reunión más reciente, se aprobaron propuestas de adjudicación que habilitarán el inicio de las obras este mismo año en dos localidades claves: Móstoles y Villa del Prado. Este esfuerzo se enmarca dentro de la estrategia del Ejecutivo autonómico de brindar soluciones habitacionales a precios accesibles, especialmente dirigidas a familias en situación de vulnerabilidad.
En Móstoles, se contemplan dos desarrollos residenciales en parcelas que albergarán un total de 249 viviendas, con un presupuesto de aproximadamente 39,7 millones de euros. El desglose de estas edificaciones incluye la construcción de 34 viviendas de cuatro dormitorios, 130 de tres dormitorios y 14 de dos dormitorios, destacando el hecho de que ocho de estas unidades estarán adaptadas para personas con movilidad reducida. Como complemento, las promociones ofrecerán garajes para todos los inquilinos y una de ellas incluirá, además, trasteros.
Por otro lado, en Villa del Prado, se ha proyectado una urbanización compuesta por tres edificios que sumarán 90 viviendas, con una inversión de 14,8 millones de euros. En este caso, la oferta se divide en 54 unidades de tres habitaciones y 36 de dos, incluyendo cuatro viviendas acondicionadas para personas con necesidades especiales.
Estas iniciativas forman parte de la política de vivienda del Gobierno regional, la cual gestiona a través del patrimonio de la Agencia de Vivienda Social (AVS). Actualmente, la AVS administra más de 50,000 bienes, proporcionando residencias a cerca de 100,000 habitantes de la región. Como parte de las condiciones ventajosas para los futuros arrendatarios, se contempla una notable reducción en el alquiler durante los primeros tres meses del contrato. Gracias a la inclusión de plazas de garaje en todas las viviendas, las familias solo abonarían un canon mensual de 59 euros durante este período inicial.
Las nuevas construcciones, que destacan por su eficiencia energética, tienen previsto un plazo de ejecución de 26 meses. Este proyecto no solo refleja el compromiso regional, sino que también cuenta con un respaldo económico significativo. Una parte considerable de la inversión, el 70%, proviene de fondos gestionados por el Gobierno regional, cofinanciados con recursos europeos, subrayando el apoyo comunitario a esta causa social.
Con estas acciones, el Gobierno de la Comunidad de Madrid reafirma su dedicación a mejorar el acceso a la vivienda, adaptándose a las necesidades del presente y proyectando un futuro más sustentable y equitativo para sus ciudadanos.