La Comunidad de Madrid destina 452 millones a la creación de más de 10,000 plazas en residencias para mayores dependientes

En el último acuerdo marco, la Comunidad de Madrid ha implementado nuevas exigencias en materia de alimentación en sus dispositivos residenciales. Estas medidas abarcan desde la mejora de las dietas hasta la creación de comisiones de menús en todos los centros, así como la realización de encuestas específicas para evaluar la satisfacción de los residentes. Asimismo, se han incorporado nuevos registros y protocolos de actuación y se ha mejorado la formación del personal. Un punto destacable es la elevación de ratios de personal por encima de las exigencias normativas y el incremento del 37% en la financiación por plaza respecto al acuerdo marco anterior.

Estos dispositivos residenciales están diseñados para atender a personas dependientes que requieren asistencia continua para realizar las actividades básicas de la vida diaria. Además del alojamiento, los centros proporcionan atención y cuidado personal, control y protección de los residentes, y ofrecen la asistencia necesaria para satisfacer sus necesidades y mantener sus capacidades funcionales con el objetivo de promover su mayor nivel de autonomía personal.

Los centros cuentan con equipos multidisciplinares que incluyen médicos, psicólogos, enfermeros, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas o gerocultores, además del personal destinado a los servicios auxiliares.

La Comunidad de Madrid va a destinar este año 730,5 millones de euros a la atención de mayores en complejos residenciales y de día, lo que supone un incremento del 21% respecto al presupuesto anterior. La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales gestionará este año 35.000 plazas de mayores, con más de 26.000 en 200 residencias y pisos, y 8.700 en 237 Centros de Día.

El acuerdo abarca 107 contratos para centros residenciales ubicados en la capital y en municipios como Cobeña, Torrelodones, El Escorial, Pedrezuela, Morata de Tajuña, Buitrago del Lozoya, Griñón, Valdemoro, Leganés, Rivas-Vaciamadrid, Alcorcón, Getafe, Moralzarzal, Guadarrama, Serranillos del Valle, Orusco de Tajuña, Colmenar Viejo, Pozuelo de Alarcón, Aldea del Fresno, Brunete, Quijorna, Torrejón de la Calzada, Collado Villalba, Villamanta, Navalcarnero, Majadahonda, Alcobendas, Las Rozas de Madrid y Villanueva del Pardillo.

También están incluidos municipios como Tielmes, Torrejón de Ardoz, Móstoles, Galapagar, Cercedilla, San Sebastián de los Reyes, Talamanca de Jarama, Aranjuez, Ciempozuelos, San Martín de la Vega, Velilla de San Antonio, Meco, Algete, Pinto, Sevilla la Nueva, Tres Cantos, Alcalá de Henares, Colmenar del Arroyo, Collado Villalba, Villanueva de la Cañada, El Álamo, Fuenlabrada, El Molar, Cubas de la Sagra y Soto del Real.

Con estas iniciativas, la Comunidad de Madrid busca no sólo mejorar la calidad de vida de las personas mayores, sino también elevar los estándares de atención y servicio en sus centros residenciales y de día, reflejando su compromiso hacia un envejecimiento activo y digno.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Colmenar Viejo: Un Ejemplo de Consenso Político en Beneficio de la Comunidad

Por segundo año consecutivo, el gobierno municipal de la...

Última Hora: Actualización en Vivo sobre la Escena Política de España

El Gobierno español se encuentra en un día cargado...

Uncovering the Surprising Origins of the Saying «Every Pig Has Its San Martín Day»

El refranero español es una fuente inagotable de sabiduría...