El contrato destinado a fomentar la cultura y las artes en los centros culturales de la Comunidad de Madrid se dividirá en cuatro lotes para los años 2024, 2025 y 2026. El primero de estos lotes, asignado al Centro Cultural Paco Rabal, situado en el sur de la capital en Puente de Vallecas, tiene un valor de 764.945,52 euros. Este centro es conocido por su variada oferta de actividades que incluyen teatro, danza, conciertos, proyecciones cinematográficas y talleres diversos.
El segundo lote, valorado en 831.390 euros, corresponde al Centro Cultural Pilar Miró, ubicado en Villa de Vallecas. Desde su apertura en 2005, este centro ha ofrecido una programación diversa que abarca desde talleres de teatro y clown hasta tai chi, cerámica, pintura y artes plásticas. El Pilar Miró cuenta con un auditorio de 194 butacas que forma parte de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid, consolidándose como un espacio vital para la cultura local.
El tercer lote, uno de los más significativos, está destinado al Centro Comarcal de Humanidades Cardenal Gonzaga de la Sierra Norte. Con un valor de 1.333.893 euros, este centro es un baluarte cultural en su región, ofreciendo una amplia gama de actividades que incluyen teatro, danza, conciertos, recitales, conferencias, exposiciones y proyecciones cinematográficas.
Finalmente, el cuarto lote, con un importe de 923.082 euros, se destina al Teatro Real Coliseo Carlos III, situado en San Lorenzo de El Escorial. Este teatro, catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de monumento, se distingue por su programación estable de actividades escénicas, atrayendo a numerosos visitantes y aficionados al arte y la cultura.
Estos contratos reflejan un esfuerzo significativo por parte de la Comunidad de Madrid para fortalecer y diversificar la oferta cultural en distintos puntos de la región, asegurando así el acceso a una programación variada y de calidad para todos sus habitantes.