La Comunidad de Madrid ha anunciado la puesta en marcha de dos nuevos programas de acogimiento familiar, con el objetivo de brindar un entorno seguro y afectuoso a menores bajo tutela estatal. Estas iniciativas, que suman una inversión conjunta de 2,9 millones de euros, están dirigidas a responder necesidades específicas de los niños, asegurando que reciban el cuidado y apoyo necesarios en un hogar dispuesto a proporcionarles una atención especializada.
El primer programa, financiado con 1,4 millones de euros, está orientado a familias que se comprometan a acoger a grupos de tres hermanos o más, así como a niños con discapacidad. Estas familias, que asumirán la responsabilidad de una dedicación plena al cuidado de estos menores, percibirán una compensación económica a cambio de su esfuerzo y compromiso.
Por otro lado, la segunda iniciativa dispone de 1,5 millones de euros para fomentar el acogimiento de especial preparación. Este programa exige que al menos un miembro del hogar cuente con formación especializada en áreas educativas o sociales. El objetivo es proporcionar un cuidado adecuado a menores con trastornos de conducta y daños emocionales, asegurando que reciban la atención experta que requieren.
Estos nuevos programas se suman a una serie de iniciativas ya existentes, como la acogida de urgencia (temporal y permanente) y proyectos innovadores como «Un curso en familia», que ofrecen a niños que crecen en centros de protección la oportunidad de convivir con una familia durante el año escolar. Además, hay programas diseñados para el fin de semana, que permiten a los menores pasar tiempo con una familia de acogida en un entorno seguro.
La política de acogimiento familiar de la Comunidad también se ha visto fortalecida por un aumento del 30% en las ayudas específicas. Actualmente, las familias reciben 400 euros mensuales por cada niño en acogida general. Cuando se trata de menores con discapacidad o necesidades médicas complejas, la ayuda asciende a 600 euros mensuales, y aquellos acogidos en situación de urgencia perciben una compensación de 1.600 euros al mes.
Con más de 4.000 menores dentro de su red de protección, de los cuales 1.700 permanecen en acogimiento residencial y 2.300 en programas de acogimiento familiar, la Comunidad de Madrid sigue trabajando para asegurar que cada niño tenga un entorno seguro y cariñoso al que llamar hogar. Estos nuevos programas reflejan un compromiso continuo por mejorar la calidad de vida de los menores más vulnerables, promoviendo su bienestar a través del apoyo y la participación comunitaria.