La Comunidad de Madrid Destina 2,7 Millones para Ampliar 83 Plazas de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual

El Ejecutivo regional ha anunciado la asignación de 1,8 millones de euros para la atención de personas con discapacidad intelectual en un complejo situado en el municipio de Aranjuez. Este fondo permitirá la creación de 60 plazas de atención especializada, de las cuales 48 estarán destinadas a estancia residencial con centro de día y 12 a centro de día. Este programa, gestionado por la Asociación Aranjuez-Personas con Discapacidad Intelectual, se extenderá desde el 1 de diciembre de 2024 hasta el 30 de noviembre de 2025.

El complejo de Aranjuez está diseñado para ofrecer una amplia gama de servicios a ciudadanos de entre 18 y 60 años que sufren de afectaciones profundas o severas, acompañadas de graves trastornos asociados. Los servicios incluyen alojamiento, cuidado personal, control y protección, así como atención especializada en áreas como la rehabilitación, la salud psicológica y la integración social.

Paralelamente, el Gobierno regional ha autorizado un presupuesto de 910.000 euros para mantener el contrato de 23 plazas en un Centro de Día situado en el distrito de Puente de Vallecas, en Madrid capital. Este contrato tendrá vigencia desde el 1 de septiembre de 2024 hasta el 31 de agosto de 2026 y será gestionado por la Fundación para la Protección de Personas con Minusvalía (FUNPRODAMI).

Las 23 plazas del centro de Puente de Vallecas están destinadas a personas con discapacidad intelectual ligera o límite, que además presentan graves trastornos de conducta, y cuyas edades oscilan entre los 18 y los 40 años. En este centro, los beneficiarios recibirán servicios de estancia diurna, que incluyen manutención, cuidado personal, control y protección, atención especializada y actividades de convivencia y ocio.

Actualmente, la Comunidad de Madrid cuenta con una red pública de más de 21.000 plazas destinadas a la atención de personas con discapacidad y enfermedades mentales graves. De estas, 14.500 plazas se dedican al tratamiento de personas con discapacidad intelectual o física, y más de 7.000 a aquellos con enfermedades mentales graves. Para el año 2024, el gobierno regional ha asignado un presupuesto de 419 millones de euros a esta área, lo que representa un incremento del 6 % con respecto al ejercicio anterior.

Estas iniciativas subrayan el compromiso del Ejecutivo regional con la mejora y el fortalecimiento de la atención a personas con discapacidad intelectual, ofreciendo espacios y servicios adaptados a sus necesidades específicas.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Avances de Schaeffler en Tecnologías para Optimizar la Producción Sostenible de Hidrógeno Verde

En la reciente Hannover Messe de 2025, la multinacional...

Acuerdo Global sin Precedentes para Fortalecer la Prevención de Futuras Pandemias

En la madrugada del miércoles, Ginebra se convirtió en...

NVIDIA Anuncia la Fabricación de Sus Primeros Superordenadores de IA en EE. UU.

NVIDIA ha marcado un hito al anunciar la producción...

Descubre la Planta Milagrosa que Combate Infecciones y Purifica tus Riñones de Forma Natural

La fitoterapia, definida por la Sociedad Española de Fitoterapia...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.