El Ejecutivo regional ha anunciado la asignación de 1,8 millones de euros para la atención de personas con discapacidad intelectual en un complejo situado en el municipio de Aranjuez. Este fondo permitirá la creación de 60 plazas de atención especializada, de las cuales 48 estarán destinadas a estancia residencial con centro de día y 12 a centro de día. Este programa, gestionado por la Asociación Aranjuez-Personas con Discapacidad Intelectual, se extenderá desde el 1 de diciembre de 2024 hasta el 30 de noviembre de 2025.
El complejo de Aranjuez está diseñado para ofrecer una amplia gama de servicios a ciudadanos de entre 18 y 60 años que sufren de afectaciones profundas o severas, acompañadas de graves trastornos asociados. Los servicios incluyen alojamiento, cuidado personal, control y protección, así como atención especializada en áreas como la rehabilitación, la salud psicológica y la integración social.
Paralelamente, el Gobierno regional ha autorizado un presupuesto de 910.000 euros para mantener el contrato de 23 plazas en un Centro de Día situado en el distrito de Puente de Vallecas, en Madrid capital. Este contrato tendrá vigencia desde el 1 de septiembre de 2024 hasta el 31 de agosto de 2026 y será gestionado por la Fundación para la Protección de Personas con Minusvalía (FUNPRODAMI).
Las 23 plazas del centro de Puente de Vallecas están destinadas a personas con discapacidad intelectual ligera o límite, que además presentan graves trastornos de conducta, y cuyas edades oscilan entre los 18 y los 40 años. En este centro, los beneficiarios recibirán servicios de estancia diurna, que incluyen manutención, cuidado personal, control y protección, atención especializada y actividades de convivencia y ocio.
Actualmente, la Comunidad de Madrid cuenta con una red pública de más de 21.000 plazas destinadas a la atención de personas con discapacidad y enfermedades mentales graves. De estas, 14.500 plazas se dedican al tratamiento de personas con discapacidad intelectual o física, y más de 7.000 a aquellos con enfermedades mentales graves. Para el año 2024, el gobierno regional ha asignado un presupuesto de 419 millones de euros a esta área, lo que representa un incremento del 6 % con respecto al ejercicio anterior.
Estas iniciativas subrayan el compromiso del Ejecutivo regional con la mejora y el fortalecimiento de la atención a personas con discapacidad intelectual, ofreciendo espacios y servicios adaptados a sus necesidades específicas.